INCOHERENCIA ARGENTINA: EL 65 % CREE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA ES MALA PERO MEJORA LA IMAGEN DE MILEI

La última encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel parece reflejar una contradicción que se percibe en la calle: el 65 por ciento de los argentinos consultados aseguran que la situación económica es mala pero Javier Milei sigue siendo el líder con mejor imagen del país.
La encuesta realizada en colaboración con la agencia Bloomberg remarca que en mayo, Milei mantuvo una desaprobación superior a la aprobación pero con señales de recuperación. Mientras que la desaprobación cayó levemente (1,6 %) la aprobación subió del 41,8% al 45,3%.
También este mes, las evaluaciones negativas del gobierno de Javier Milei aún superan a las positivas (-3,2), aunque muestran una tendencia a la baja por segundo mes consecutivo. A su vez, las evaluaciones positivas aumentaron del 35,7% en abril al 38,1% en mayo.
Pero al mismo tiempo, la preocupación por el costo de vida, el aumento de los precios y la inflación registró un incremento del 53% al 55%, alcanzando así el nivel más alto desde el inicio de estas encuestas mensuales.
Mientras que la preocupación por el desempleo dio un salto del 30% al 41%, luego de tres meses de descenso. Paralelamente, hubo una disminución en la percepción de la corrupción y la inseguridad como problemas prioritarios, aunque la corrupción sigue siendo el segundo problema más importante.
En términos generales, sostiene el trabajo de Atlas, la situación económica del país es preocupante: el 65% evalúa negativamente y el 56% considera mala la situación económica particular de su familia. Además, el 74% tiene una percepción negativa del mercado laboral. Las perspectivas económicas también son pesimista: un 41% que prevé un empeoramiento en la economía del país y un 43% en el mercado de trabajo.
La mayoría de los argentinos (53%) tienen una visión negativa sobre el nuevo acuerdo que cerró el Gobierno con el FMI, mientras que el 41% lo ve de forma positiva. Una mayoría (54%) valora positivamente el levantamiento del cepo para compra de dólares personales, aunque notoriamente casi un 30% mantiene una opinión negativa respecto a esta decisión.
Milei es el líder mejor valorado con 50 puntos, 17 puntos arriba de Cristina que tiene 33. Más atrás aparecen Victoria Villarruel (29), Axel Kicillof (26) y Sergio Massa (22). (LPO)
NO TENEMOS FUTURO MIENTRAS EL 50 % ESTEMOS DIVIDIDOS ; por los antikirchneristas-mileístas por un lado (25 %) y kirchneristas-antimileístas por el otro (25 %) sin que aparezca la alternativa de la mayoría.-