Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›COBRABA ESTACIONAMIENTO PARA «AMANECER» PERO NO LE HICIERON LOS APORTES LABORALES

COBRABA ESTACIONAMIENTO PARA «AMANECER» PERO NO LE HICIERON LOS APORTES LABORALES

Publicado por BarilocheD
18 agosto, 2022
4417
0
Compartir:

Desde el año 2014 una trabajadora se desempeñó como encargada y cobradora de la playa de estacionamiento ubicada en el predio de una cadena de supermercados, en calle Quaglia entre Elflein y Moreno de Bariloche.

Según relató, cumplía su horario laboral entre las 16 y las 20 horas. Su empleadora era la asociación civil «Amanecer», entidad sin fines de lucro, con tareas dedicadas a la Inclusión social y reinserción familiar. Entre sus labores tenía el cobro del estacionamiento a las personas que dejaban su automóvil en el predio para realizar compras y también a empleados de un banco que tenía convenio para ello.

Cuando la empleada advirtió que estába registrada en forma deficiente y que se encontraban impagos los aportes de la obra social y contribución patronal desde el inicio de la relación laboral, hizo el reclamo. La empleadora asociación civil Amanecer los rechazó y por ello se hizo efectivo su despido indirecto y postuló la demanda laboral.

La sentencia de los jueces de la Cámara Laboral Segunda luego de analizar los elementos probatorios reunidos condenó de manera solidaria a la empleadora y a la firma La Anónima como co-responsable en los términos del art. 30 LCT, toda vez que eludió el control respecto de los empleados -que prestaban tareas en su establecimiento- contratados por parte de la asociación civil.

Fundamentos del fallo

En primer término el tribunal consignó que no existe controversia entre las partes respecto de la existencia de una relación laboral que las vinculara. Tampoco respecto a la fecha de ingreso de la trabajadora. Los recibos de haberes adjuntados a la demanda no han sido desconocidos por la empleadora y surge del informe de la Afip los haberes percibidos.

Con respecto a las tareas desempeñadas, destacaron los testimonios de personas que usaban el servicio de estacionamiento. Todos refirieron haber estado con la demandante, quien les tomaba los datos de las patentes de sus vehículos y si se extendían más allá de la franquicia o no habían concurrido al supermercado, era quien les cobraba el estacionamiento.

«Las circunstancia apuntadas son de público conocimiento para quien en alguna oportunidad ha concurrido a la zona céntrica de la ciudad y ha estacionado el rodado en dicha playa de estacionamiento, por ejemplo, para concurrir a otra entidad bancaria como el Banco Patagonia y en tal caso pagaba el estacionamiento», se ha destacado en el fallo.

Desde el punto de vista jurídico se tuvo por acreditada la autenticidad del contrato de comodato adjuntado por la codemandada -La Anónima- . Ese instrumento, «fija con claridad las obligaciones de las codemandadas respecto de la playa estacionamiento, cuyo uso fuera cedido a la asociación civil «Amanecer».

Por todo ello la demanda prosperó por las sumas reclamadas en concepto de antigüedad, integración del mes de despido, indemnización sustitutiva de preaviso, vacaciones año y SAC proporcional sobre estos rubros, más la suma devengada por vacaciones no gozadas.

También el tribunal resolvió intimar al empleador para que haga entrega del certificado de trabajo y de remuneraciones en forma legal a la trabajadora, y además efectúe los aportes y contribuciones correspondientes.

¿Responsabilidad del supermercado?

Según la sentencia, la relación con la asociación civil surge de un comodato, documento que forma parte de la prueba. En la cláusula primera y claramente se estableció que sólo podría explotarse una playa de estacionamiento.

«Además de explotación de la playa, ya que más allá de los clientes del supermercado y del Banco de Galicia -durante el tiempo de franquicia-, los demás usuarios abonaban una tarifa horaria por el uso del estacionamiento» se menciona.

En este marco y sobre la responsabilidad que le cabe, el fallo aclara: «Quienes cedan total o parcialmente a otros el establecimiento o explotación habilitado a su nombre, o contraten o subcontraten, cualquiera sea el acto que le dé origen, trabajos o servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establecimiento, dentro o fuera de su ámbito, deberán exigir a sus contratistas o subcontratistas el adecuado cumplimiento de las normas relativas al trabajo y los organismos de seguridad social».

Articulo Anterior

UTHGRA, CERRO CATEDRAL Y EL RECLAMO DE ...

Articulo Siguiente

“Debemos seguir el legado de San Martín, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LOS UNÍA EL BAILE Y LA AMISTAD, LOS DISTANCIÓ UNA DEMANDA LABORAL QUE NO PROSPERÓ

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ¿ACOSO, DESUBICACION, PRESIÓN? DE UN TAXISTA A UNA JOVEN ANOCHE

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DESARTICULAN OTRO PUNTO DE VENTAS DE DROGA EN ROCA

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JONES HUALA SERÁ JUZGADO EN EL ESCUADRÓN DE GENDARMERÍA DE ESQUEL

    21 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SUSPENDIERON EL VUELO EN PANDEMIA Y NUNCA DEVOLVIERON EL MONTO DE LOS PASAJES INTERNOS

    13 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SE RECOMIENDA NO TRANSITAR DE NOCHE EN EL TRAMO BARILOCHE – EL BOLSÓN DE LA 40

    22 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    DIPUTADOS RETOMA EL DEBATE EN PARTICULAR DE LA LEY OMNIBUS, CON MUCHO DESACUERDO EN ARTÍCULOS CENTRALES

  • ACTUALIDAD

    Nuevo equipamiento para el traslado de pacientes en zonas agrestes

  • Del Exterior

    NETANYAHU NOMINÓ A TRUMP AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios