Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›COMENZÓ EL JUICIO POR USURPACIÓN EN UN PREDIO DE CUESTA DEL TERNERO

COMENZÓ EL JUICIO POR USURPACIÓN EN UN PREDIO DE CUESTA DEL TERNERO

Publicado por BarilocheD
23 septiembre, 2024
415
0
Compartir:

Esta mañana comenzó el debate oral y público que se lleva adelante contra cuatro hombres y dos mujeres, por un hecho ocurrido el 18 de septiembre de 2021. Se los acusa de haber perpetrado el delito de usurpación. La Fiscalía relató el hecho objeto de acusación, ocurrido en los lotes 103 y 104 de las leguas A, B y C del paraje Cuesta del Ternero, en el que»se despojó de la posesión pacífica que la víctima detentaba desde el año 1981, invadiendo el predio e impidiéndole concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento.

Se cortaron inclusive especies arbóreas, manteniéndose el grupo de personas dentro del predio, instalando pancartas que decían ‘Lof Quemquemtrew’, ‘Rafa vive en la resistencia’ y una bandera Mapuche». «Con este accionar impidieron al denunciante disponer libremente del lote», expresó el Fiscal y agregó que se probará «la materialidad de los hechos, la autoría de los acusados y que los mismos deben ser encuadrados, como el delito de usurpación conforme al artículo 181, inciso primero del Código Penal, en calidad de coautores».

La fiscal jefe al momento de su alocución destacó que es el segundo caso -refiriéndose al caso Buenuleo- donde le ha tocado intervenir cuando la comunidad ha sido víctima de actos de violencia e imputado luego por el delito de usurpación que fue, el acto inicial o generador de este tipo de conflictos.

«Pero a partir de la causa Buenuleo desde el año 2022, el Superior Tribunal de Justicia, en su fallo trazó el camino a seguir, refiriéndose a las circunstancias que debemos tener en cuenta cuando se trata de comunidades originarias. En ese contexto se debe analizar todo el documentario jurídico para verificar si existe atipicidad».

El abogado por la querella adhirió a los términos de la fiscalía y agregó que «vamos a demostrar también cómo fue esta ocupación y la amplitud de diálogo y de entendimiento que tuvo la víctima en este caso. Inclusive, cuando se cedieron 10 hectáreas que pedían que fueran objeto de un acuerdo el cual fue incumplido y cuya oferta fue rechazada».

Finalizando con los alegatos la abogada defensora de los seis acusados, se refirió al marco normativo donde debe resolverse este tipo de conflictos. Destacó que no hay legislación en nuestro país, y mucho menos en nuestra provincia, respecto de las propiedades comunitarias.

Manifestó en su alegato también cuál sería el motivo, método, o procedimiento por el que las comunidades Mapuche pueden hacer un reclamo respecto de sus derechos; asegurando la letrada que «el Código Penal no es». Finalmente destacó que «en este juicio se va a terminar afirmando que esto no es usurpación, es otra cosa, y que el tribunal tiene la posibilidad de hacer justicia, hacer la diferencia y será demostrado con la prueba que se presentará a lo largo del juicio»

Se contempla que en el marco de este juicio que se desarrollará hasta el día jueves declararán un número importante de testigos. En la jornada de hoy lo hicieron el poseedor del terreno en cuestión, uno de los contratistas, vecinos de Cuesta del Ternero y agentes policiales de la Comisaría N°12 que intervinieron en los primeros procedimientos.

En las próximas jornadas harán lo propio policiales que intervinieron en instancias posteriores, miembros del Área de Criminalística de la localidad del El Bolsón, el Jefe de la Policía de la provincia en ese momento, el ex jefe del COER, la responsable de la Unidad Operativa del Ministerio Público y el Director de Tierras de la provincia de Río Negro.

Articulo Anterior

MIENTRAS MILEI VIAJÓ PARA SACARSE FOTOS EN ...

Articulo Siguiente

NO LLEGAN APORTES DE MILEI Y EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    VOLVÍA DE SU TRABAJO Y LA ATACARON SEIS PERROS

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENCIA DE GENERO. A LOS CUATRO DIAS RECIBIÓ CONDENA Y SENTENCIA FIRME

    28 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DESARTICULARON UNA BANDA QUE VENDIA ESTUPEFACIENTES EN ROCA

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRÁGICO ACCIDENTE EN RUTA 23 LE COSTÓ LA VIDA A UN HOMBRE Y GRAVES HERIDAS A UNA MUJER

    16 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CAUSA TECHO DIGNO SIGUE EN EL ÁMBITO PROVINCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN

    13 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    RECHAZAN DEMANDA DE UN INSTRUCTOR DE ESQUÍ. CUANDO TUVO EL ACCIDENTE CIRCULABA FUERA DE PISTA

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    RIGE LA PROHIBICIÓN DE PUBLICAR ENCUESTAS Y SONDEOS

  • Deportivas

    HISTÓRICO: MANU GINÓBILI AL SALÓN DE LA FAMA DEL BASQUET MUNDIAL

  • ACTUALIDAD

    DERRUMBE EN MITRE AL MIL PROVOCÓ DAÑOS A UNA VIVIENDA PARTICULAR LINDERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios