Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CÓMO CUIDAR EL AMBIENTE MIENTRAS SE DISFRUTA DEL VERANO EN RIO NEGRO

CÓMO CUIDAR EL AMBIENTE MIENTRAS SE DISFRUTA DEL VERANO EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
7 enero, 2025
294
0
Compartir:

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro presentó una serie de recomendaciones para fomentar un turismo responsable en las Áreas Naturales Protegidas y otros destinos de la provincia durante la temporada de verano.

Lo que se busca es concientizar a visitantes y residentes sobre prácticas sostenibles que garanticen la preservación de los paisajes únicos de la región y que puedan ser disfrutados a futuro en armonía con el ambiente. “Queremos que cada visitante disfrute de la belleza de nuestra provincia mientras adopta prácticas responsables que protejan estos lugares únicos”, destacó Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático.

La campaña abarca consejos para el cuidado de playas, entornos naturales y espacios de acampe. Por ejemplo, en lugares como Las Grutas, es fundamental cumplir con las normas para el ingreso de mascotas, que incluyen el uso de bolsas para recoger sus desechos y mantenerlas bajo control en todo momento. También se invita a los turistas a llevarse sus residuos, optar por utensilios reutilizables y respetar la fauna y flora local evitando molestarlas o dañarlas.

Para quienes optan por acampar en lugares no habilitados, las recomendaciones incluyen llevar un baño químico y evitar el uso del entorno natural como sanitario. «El turismo responsable es clave para preservar los paisajes que hacen única a nuestra provincia. Queremos que cada visitante se lleve recuerdos inolvidables y también la satisfacción de haber contribuido a cuidar estos lugares”, añadió Jiménez.

Río Negro, con su amplia red de Áreas Naturales Protegidas, como Río Limay y Río Azul, Lago Escondido en la Cordillera, y destinos emblemáticos como Playas Doradas o el balneario Las Grutas en la costa atlántica, se posiciona como un lugar ideal para disfrutar del verano al aire libre. Adoptar prácticas responsables, como hidratarse con botellas reutilizables, elegir transporte sustentable y seguir las recomendaciones de los guardas ambientales, permite a los visitantes disfrutar de estos espacios mientras contribuyen a su cuidado.

“Cuidar el ambiente es un compromiso que todos podemos asumir. Queremos que los paisajes de Río Negro sigan siendo un lugar mágico para todos durante todo el año”, concluyó Jiménez.

Articulo Anterior

NI MOTOSIERRA NI ACHIQUE. SIMPLEMENTE CUIDAR LOS ...

Articulo Siguiente

LLEVABA EL NOMBRE DE SU HNO FALLECIDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VERANO 2024, EL ESPLENDOR DEL SOL EN LAS PLAYAS RIONEGRINAS

    2 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HASTA EL DIEZ DE FEBRERO CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LAS CARRERAS DE LA UNCO

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PAÍS ENAJENADO. AHORA QUIEREN QUE FESTEJEMOS UN 25.5 % DE INFLACIÓN

    11 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL SIARME LLEGÓ A CUATRO CIUDADES DE LA PROVINCIA A CONSOLIDAR SU ATENCIÓN

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER INSISTE EN QUE LES DEN LO QUE QUIEREN O NADA….. ¿Y AHORA….?

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    POLICÍA ENCONTRÓ A UNA PAREJA QUE SE HABÍA EXTRAVIADO EN EL CERRO ANECÓN

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    TODO EL PAÍS FESTEJÓ EL CAMPEONATO Y BARILOCHE NO FUE LA EXCEPCIÓN

  • Policial & Judicial

    APREHENDIERON A UN HOMBRE BUSCADO EN ENTRE RIOS

  • Municipales

    BARILOCHE TUVO UN VECINO FALLECIDO, 36 DADOS DE ALTA Y 27 NUEVOS CONTAGIADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios