Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CÓMO PREPARARSE PARA EL FRÍO EXTREMO Y LAS NEVADAS

CÓMO PREPARARSE PARA EL FRÍO EXTREMO Y LAS NEVADAS

Publicado por BarilocheD
20 mayo, 2025
768
0
Compartir:

Desde la Secretaría de Protección Ciudadana comunicaron una serie de recomendaciones esenciales para que la comunidad se anticipe al invierno. Consejos prácticos para el hogar, el uso del automóvil y la vida cotidiana ante la llegada de la temporada más cruda del año.

Con la inminente llegada del invierno, la Subsecretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana, difunde una serie de consejos clave para que vecinas y vecinos puedan prevenir incidentes y garantizar su seguridad durante la época de frío intenso y nevadas. El objetivo es promover conductas responsables que eviten accidentes y sobrecargas en los sistemas de emergencia.

Desde lo cotidiano, se recomienda contar con insumos básicos como alimentos no perecederos, linternas con pilas, y leña seca en caso de utilizar estufas a combustión. También es importante mantener limpias y despejadas las veredas para evitar accidentes por acumulación de nieve o hielo, así como sacar la basura los días correspondientes para no entorpecer el tránsito ni el trabajo de los servicios municipales.

Respecto al uso del automóvil, uno de los puntos más críticos en contextos de heladas o nevadas, se sugiere revisar el estado general del vehículo antes de que las condiciones climáticas se vuelvan adversas. Tener las cubiertas adecuadas, o cadenas en caso de nieve, es fundamental para circular con seguridad. También es clave evitar pendientes pronunciadas y respetar los cortes de calles que suelen implementarse como medida preventiva.

El mantenimiento del hogar también ocupa un lugar central en las recomendaciones. Es vital controlar periódicamente los artefactos de gas, tanto por seguridad como por eficiencia energética. Se aconseja evitar secar ropa sobre estufas, revisar el tiraje de salamandras y asegurarse del buen estado de los techos para prevenir filtraciones o desprendimientos ante acumulación de nieve.

Otra medida importante es la limpieza de vegetación, especialmente ramas que puedan estar sobre los techos o cercanas a cables. Además, es necesario mantener despejados los desagües pluviales para evitar anegamientos o formación de hielo por obstrucciones. Estos simples chequeos pueden evitar grandes complicaciones durante una tormenta invernal.

En caso de nevadas fuertes, se solicita a la población no salir si no es estrictamente necesario. Reducir al mínimo la circulación ayuda a los equipos de emergencia y despeje, y disminuye la probabilidad de accidentes. También se recuerda que ante cualquier tipo de urgencia está disponible, las 24 horas, la línea gratuita 103 de Protección Civil.

Para quienes deben viajar o transitar por la ciudad, la Subsecretaría de Protección Civil recomienda preparar el vehículo con anticipación. Es fundamental contar con un kit de emergencia que incluya pala, cadenas, manta, linterna, chaleco reflectante, botiquín de primeros auxilios y, si es posible, un cargador portátil de celular y luces de emergencia.

Otros puntos a tener en cuenta son: realizar el mantenimiento del radiador y verificar el nivel de anticongelante; revisar luces, frenos y cinturones de seguridad; y familiarizarse con las vías prioritarias de despeje, como las rutas principales y los recorridos del transporte urbano. Estas calles son las primeras en liberarse y representan la opción más segura para transitar.

Antes de salir, es recomendable chequear el estado de las rutas y evitar circular de noche, cuando la visibilidad disminuye y las temperaturas suelen ser más bajas. Asimismo, es imprescindible respetar todas las indicaciones de los organismos de seguridad y prevención, que trabajan intensamente para mantener la ciudad en condiciones.

Por último, se solicita a la comunidad colaborar estacionando correctamente los vehículos, especialmente en zonas propensas a acumulación de nieve. Esto facilita el trabajo de las máquinas de despeje y asegura una mejor circulación para todos. Con pequeñas acciones cotidianas, es posible atravesar el invierno con mayor tranquilidad y seguridad.

Articulo Anterior

DENUNCIARON A GENNUSO POR EL MANEJO DEL ...

Articulo Siguiente

EL PRO RIONEGRINO SE PLANTA ANTE EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    INVITACIÓN PARA PARTICIPAR DEL JERICÓ DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES EN BARILOCHE

    5 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.Municipales

    PRECARNAVAL DE MURGAS Y COMPARSAS ESTE SÁBADO EN CALLE MITRE

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DIA DEL NIÑO/A: MUNICIPIO CONTROLA VENTA DE JUGUETES Y REGALOS

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMO CADA AÑO SE DISTINGUIÓ A VECINOS ANTIGUOS POBLADORES

    4 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE A LA CARTA SIGUE RECIBIENDO VISITAS Y ENDULZANDO ESTADÍAS

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE REALIZÓ LA 31° PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE LAS NIEVES

    3 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    GRAN FESTIVAL BARILOCHE POSICIONA SU CERVEZA ARTESANAL A LA MIRADA DEL PAÍS Y DEL MUNDO

  • Regionales

    DEBIDO A LA INSEGURIDAD IMPERANTE, VILLA LA ANGOSTURA MARCHÓ EXIGIENDO MÁS MEDIDAS

  • Opinión

    Llegó a Argentina una nueva clase terapéutica para el tratamiento del mieloma múltiple

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios