Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›INDIGNACIÓN POR VOLTEO DE CENTENARIO CIPRÉS EN LA CAPILLA SAN EDUARDO

INDIGNACIÓN POR VOLTEO DE CENTENARIO CIPRÉS EN LA CAPILLA SAN EDUARDO

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2023
1003
0
Compartir:

«Los ciudadanos de Bariloche hemos sido informados de que, una vez más, en razón del daño temido, se sacrifica un ciprés centenario, un antiguo relicto de valor incalculable, que engalana el paisaje y a la Capilla San Eduardo desde que fue construida» señala el comunicado de varias Instituciones ambientaistas.-

Lo inconcebible, es que este ciprés está en la jurisdicción de Parques Nacionales, institución cuyo objetivo es propender a la protección del patrimonio ambiental. Y además es una especie protegida por ordenanza.

Hace unos años, fueron lamentablemente apeados en este mismo predio, unos magníficos cipreses europeos gigantes.

Nos preguntamos entonces, ¿sobre qué estudios realizados por especialistas que hayan analizado el estado de salud de este maravilloso ejemplar, se basan para aniquilarlo?.

También nos imaginamos que debe haber medios técnicos de sujeción del mismo para restarle peligrosidad, con tutores de metal u otras técnicas que seguro sean utilizadas en países más conscientes sobre el valor de cada árbol.

Cada vez que se tira un árbol, el carbono que retiene en su follaje vuelve a la atmósfera, incrementando el calentamiento planetario y reduciendo la producción de oxígeno, desnutriendo el suelo e incrementando las escorrentías del agua que con sus raíces retiene en la tierra.

Y también entendemos que, si en vez de considerar que cada árbol nos ofrece un servicio ambiental incuestionable y que por lo tanto exige sopesar fuertemente la idea de apearlo, lo creemos peligroso, nos quedaremos sin bosque, sin paisaje, sin turistas.

Esperemos que San Eduardo pueda ofrecerle al árbol, la protección que no le ofrecen nuestros funcionarios (ni los caprichos mentales de alguno al que le molesta al ir a misa).-

Árbol de Pie – Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Laguna El Trébol – Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Morenito Ezquerra – Luciano Celsi, Delegado del CPE de las Juntas Vecinales del Oeste – Observatorio del Derecho a la Ciudad de Bariloche

 

Articulo Anterior

EXPERIENCIA PILOTO. BUSTILLO MANO ÚNICA DE 19 ...

Articulo Siguiente

WERNER SE QUEDÓ CON LA PRIMERA FECHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    AHORA PREOCUPACIÓN EMPRESARIAL POR LA ECOTASA

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE GASTON BURLON

    13 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRIMER DIA DEL SEMINARIO SOBRE DISCURSO DE ODIO

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CIENTO UN AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO BAJA EL PROMEDIO DIARIO DE FALLECIMIENTOS. BCHE PERDIÓ DOS VECINAS, TUVO 315 DADOS DE ALTA Y 15 NUEVOS CONTAGIADOS

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL MUNICIPIO PAGÓ LA PRIMERA CUOTA DEL JUICIO INICIADO A MARTINI POR LA EXPROPIACIÓN DE LA TRES DE MAYO

    24 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    PORTABILIDAD NUMÉRICA, UN DERECHO VIGENTE

  • Política & Sindical

    UnTER REPUDIA LAS EXPRESIÓNES DE LA MINISTRA DE EDUCACION DE CABA

  • Cultura

    BARILOCHE VIVE EL COLOR Y LA ALEGRÍA DEL CARNAVAL SIN ALCOHOL HASTA ESTE MARTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios