Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›¿CÓMO SERÁ EL IMPACTO DEL AUMENTO ELÉCTRICO EN RIO NEGRO?

¿CÓMO SERÁ EL IMPACTO DEL AUMENTO ELÉCTRICO EN RIO NEGRO?

Publicado por BarilocheD
7 junio, 2024
344
0
Compartir:

Ante el exorbitante aumento nacional del costo de la energía eléctrica las familias rionegrinas volverán a padecer el resultado de decisiones que se toman fuera de la Provincia. Esta semana, Nación estableció un nuevo aumento en el costo de abastecimiento de la energía, que es el precio de la electricidad que compran las distribuidoras para entregar a los usuarios.

Se trata de un tramo ajeno al control de las autoridades provinciales y que tendrá variaciones superiores al 500%. En esta oportunidad, también habrá cambios en los niveles de segmentación tarifaria, que es una división de los hogares en tres grupos a partir de los ingresos económicos familiares.

El presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Juan Justo, explicó que la variación en la tarifa final va a ser muy distinta de un hogar a otro porque no sólo se debe tener en cuenta su consumo sino que también hay que ver el nivel en el que cada usuario se encuentre dentro de lo que es la segmentación tarifaria.

La segmentación como tal viene del 2022 y separa a los usuarios en tres niveles: N1, que son familias de altos ingresos y que pagan el costo pleno de la energía; en N2 están incluidos los usuarios de bajos ingresos, que cuentan con tarifa social; y los N3, de ingresos medios, que tienen un tope de consumo subsidiado.

Esta vez el Gobierno nacional ha hecho algunos cambios bajando el umbral de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios (N3), y estableció topes para los usuarios de bajos ingresos (N2) que anteriormente no existían.

“Esta es una situación que se suma al impacto en la tarifa final, que tendrá aumentos del orden de los 50 a 90% en algunos casos, por lo que estamos viendo en los sectores medios y bajos de la segmentación. Sucede que cuando sobrepasan los límites fijados, empiezan a pagar tarifa plena”, explicó.

Las personas que quieran conocer en qué nivel de la segmentación se encuentran, pueden encontrar el dato en la factura eléctrica o en la web nacional donde está el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE): https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Articulo Anterior

DOS CHOQUES UN PROTAGONISTA REPETIDO Y TRES ...

Articulo Siguiente

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DESTITUYÓ POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EN EL MARCO DE DESTRUCCIÓN DEL ESTADO, ANUNCIARON EL CIERRE DEL ENHOSA CON EXCUSAS BANALES Y FALACES

    7 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA INAUGURÓ IMPORTANTES OBRAS ENERGÉTICAS EN EL SOLITO

    13 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Primer Encuentro por la Paz: una iniciativa que organizaron el Centro Ana Frank y el movimiento de mujeres israelíes y ...

    24 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OLEODUCTO VACA MUERTA SUR. RIO NEGRO EXIGE CONTRATACION DE MANO DE OBRA LOCAL

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO PLAN DE MILEI. COMPRAR DESCARTE DE COMIDAS PARA MANDAR A COMEDORES COMUNITARIOS

    19 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ADVIERTEN DE ENGAÑOS POR FALSOS EMPLEADOS DE AGUAS RIONEGRINAS

    14 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ¿ Los sueldos de los funcionarios de Río Negro entre los más altos del país ?

  • Política & Sindical

    ATE LANZÓ UN PARO GENERAL Y SE MOVILIZA EL 12 FRENTE AL CONGRESO CONTRA LE LEY BASES

  • Interes. Gral.

    HASTA EL MOMENTO LA ESTAFA DE LA INMOBITRUCHA ES POR MAS DE 51 MILLONES DE PESOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios