Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›¿COMO SERÍAN LOS DINOSAURIOS HOY, SI NO SE HUBIESEN EXTINGUIDO?

¿COMO SERÍAN LOS DINOSAURIOS HOY, SI NO SE HUBIESEN EXTINGUIDO?

Publicado por BarilocheD
21 enero, 2023
571
0
Compartir:

Los dinosaurios se extinguieron hace ya unas cuantas decenas de millones de años y, aun así, todavía quedan una serie de asuntos por resolverse. Sabemos que e 90% de los dinosaurios pereció en los siguientes cientos de años posteriores a la caída del asteroide.

Al fin y al cabo, este impacto afectó a toda la cadena trófica, por lo que todas las especies situadas en la misma se vieron implicadas. Ahora bien, ¿cómo hubiera sido la Tierra hoy si este evento no hubiera ocurrido? ¿Habríamos existido del mismo modo que ahora?

Son cuestiones de gran relevancia que hay que analizar detenidamente. Se sabe que los primeros homo sapiens descubiertos tienen su origen en el continente africano. Es posible que las necesidades de supervivencia provocaron que tuvieran que crear herramientas más sofisticadas con el objetivo de luchar contra animales depredadores o cazar otras presas.

Sea como fuere, lo cierto es que nos encontramos ante una pregunta que cabe tener su correspondiente respuesta. ¿Podrían haber desarrollado los dinosaurios una mayor inteligencia?

Veamos cómo este tipo de cuestiones ya han sido planteadas por la comunidad científica en el pasado, por qué se trata de una cuestión que tiene un trasfondo evolutivo y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una prueba de que estos animales tuvieron que lidiar ante un problema jamás antes planteado; la supervivencia en unas condiciones únicas debido a la caída del asteroide.

Los dinosaurios y su futuro de no haber caído el asteroide

¿Cómo sería la Tierra en la actualidad si no hubiese caído el asteroide que cambió para siempre a sus habitantes? Un aspecto fundamental para entender cómo sería la composición del reino animal es el análisis cerebral de las especies.

En el ámbito terrestre, puede haber una cierta correlación entre el tamaño y el nivel de inteligencia entre los diversos animales. Estudios afirman que la masa cerebral de los grandes dinosaurios de su propia era tenía un tamaño muy reducido en proporción a sus respectivos cuerpos.

La evolución nos indica que esto no habría evolucionado de forma notable con el paso del tiempo, por lo que los hábitos apenas habrían sufrido grandes consecuencias. Esto nos induce, por supuesto, a la siguiente cuestión.

¿Podría haberse desarrollado el ser humano tal y como ha ocurrido a raíz del fin de la era de los dinosaurios? Esto es una pregunta que no puede obtener respuesta al no haber indicios, pero lo cierto es que fue a partir de entonces que los mamíferos que todos conocemos comenzó a apoderarse del suelo terrestre.

El ser humano, en la actualidad, se ha apropiado de gran parte de terreno natural para establecer civilizaciones a lo largo de todo el mundo. La superficie disponible para el resto de animales se ha reducido considerablemente, por lo que el desarrollo de las demás especies se ha visto limitado.

En relación al ser humano, probablemente se habría visto amenazado por depredadores más destacados que los actuales, tales como la familia de los tiranosaurios, de acuerdo con The Conversation.

Cabe precisar que los dinosaurios saurópodos, brontosaurios y sus parientes evolucionaron hasta convertirse en gigantes de 30 a 50 toneladas y hasta 30 metros de largo, opciones que, indiscutiblemente se hubieran convertido en presas debido a tratarse de animales completamente herbívoros.

Es muy difícil pronosticar qué hubiera ocurrido con nuestra propia especie, pero lo cierto es que la caída del meteorito supuso un antes y un después en nuestra posición dentro de la cadena evolutiva.

Articulo Anterior

CÓMO VIVÍAN LOS VIKINGOS

Articulo Siguiente

HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA EN EGIPTO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN EMISIÓN, EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    1 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSILES DE MONOS DE 15 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD CERCA DE PIEDRA DEL AGUILA

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan tecnología de nuestro siglo en una ciudad romana de hace 2.000 años

    11 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE DESPIDIÓ EL SEXTO JOLGORIO BARILOCHE DE TEATRO INFANTIL INTERNACIONAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CIENTÍFICOS CHINOS DESCUBRIERON AL HOMBRE DRAGÓN

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MUERTE MASIVA DE LOBOS MARINOS EN LAS PLAYAS DE PERU

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SE REUNIÓ EL PRO Y LOS INCONDICIONALES QUE LES FORMAN JUNTOS POR EL CAMBIO

  • Cultura

    ESTE SÁBADO A LAS 19 EN EL CAMPUS DE ARTES Y MÚSICA BARILOCHE. BEATRICE LUPI Y FRANCESCO PAGANINI, PIANO A CUATRO MANOS

  • Regionales

    LA ANGOSTURA COMPLICADA POR ÁRBOLES CAÍDOS, CALLES INTRANSITABLES, DESPISTES, FALTA DE AGUA Y LUZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios