Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›CON ALTO ACATAMIENTO Y MOVILIZACIÓN LOS ESTATALES COMENZARON EL PARO DE TREINTA Y SEIS HORAS

CON ALTO ACATAMIENTO Y MOVILIZACIÓN LOS ESTATALES COMENZARON EL PARO DE TREINTA Y SEIS HORAS

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2024
403
0
Compartir:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el paro nacional de 36 horas con más del 90% de adhesión en toda la Administración Pública, exigiendo la reapertura de las paritarias, y realizó una multitudinaria movilización desde el Obelisco hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado conducido por Federico Sturzenegger. La Policía quiso iniciar una represión pero no pudo impedir la continuidad de la marcha.

“No es presentando una notita por mesa de entrada como vamos a reincorporar a los despedidos, los vamos a reincorporar si logramos estar en la calle. Repudiamos el miserable 1% del mes de octubre y exigimos un aumento salarial que permita recuperar los dañados salarios del Sector Público”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia a la última paritaria estatal.

Al llegar al Ministerio, Aguiar indicó: “Nos movilizamos a la cartera de uno de los funcionarios más oscuros que tiene el Gobierno, un ser siniestro que actúa en las sombras, que no le gusta dar la cara. A Sturzenegger lo conocemos bien, desde los ’90 que ocupa cargos en el Estado. Es casta pura. Fue el que favoreció la fuga de divisas y el retorno del FMI a la Argentina. Conocemos cada uno de los experimentos de los que formó parte, siempre al servicio del desguace del Estado y el remate del patrimonio estatal. Tenemos que frenarlo”.

“La medida de fuerza tiene pleno consenso en los trabajadores y cada vez más legitimidad de cara a la sociedad. Se va a cumplir un año de la gestión Milei y ya está claro quiénes ganaron y quiénes perdieron por las políticas implementadas en estos 11 meses. Las empresas mayores que cotizan en la Bolsa de Comercio quintuplicaron sus ganancias mientras que los salarios, las jubilaciones, los ingresos de la clase media y sectores populares se derrumbaron, están por el piso”, agregó el dirigente.

En este marco, Rodolfo Aguiar concluyó: “Esta semana en la Argentina hay un virtual Paro General. Las protestas incluso trascienden a los sindicatos que las convocamos y las impulsamos. La conflictividad va a ir en ascenso y diciembre será un mes muy caliente”.

El sindicato reclama la urgente reapertura de las paritarias en la Administración Pública Nacional. En lo que va del año, los estatales perdieron un 34% de su poder adquisitivo y, a pesar de esta situación, el Gobierno amenazó con congelar los salarios para lo que resta del año.

La Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales se ven afectadas por la medida de fuerza; los hospitales funcionan sólo con guardias mínimas y los organismos esenciales atienden únicamente emergencias. En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles, los porteros de escuelas, auxiliares de educación y el mantenimiento de espacios verdes también se ven alcanzados por la medida de fuerza.

La protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó en el Obelisco con una multitudinaria marcha hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. En el trayecto, la Policía de la Ciudad y la Federal intentaron reprimir a los estatales mediante el inconstitucional protocolo antimovilizaciones.

En el resto de las provincias, se replicaron las medidas de fuerza con paros, protestas, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas.

ATE también reclama por el cese de los despidos en el Sector Público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, como así también el rechazo a las privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos como el recientemente anunciado en AFIP.

Además, los recientes anuncios del Ejecutivo se suman a los motivos de la protesta de los estatales: la falsedad de las intimaciones a jubilarse a los trabajadores -cosa que ya existía-; la mentira de los cargos públicos hereditarios; y la amenaza de enajenar más de 300 inmuebles del Estado.

El paro de 36 horas de ATE continuará durante toda la jornada del miércoles y confluirá con el paro de transporte. Además, este miércoles se realizará una olla popular en Plaza Constitución contra las políticas de hambre del Gobierno nacional.

Articulo Anterior

TRES CULPABLES POR USURPACIÓN EN CUESTA DEL ...

Articulo Siguiente

INVESTIGAN LA APARICIÓN DE UN HOMBRE MUERTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    PARA ATE «LOS NUEVOS LÍMITES EN LAS PARITARIAS SON INVIABLES» NO HABRÁ PAZ SOCIAL

    8 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER SEÑALÓ QUE NO HUBO NADA NUEVO EN LA PARITARIA DE HOY

    16 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SÓLO 20 DIAS ANTES DE SALTAR POR UN CARGO, BULLRICH DENUNCIÓ A MILEI EN FORMA EXPLOSIVA

    27 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ACUERDO DEL SOYEM A UN AUMENTO DE $ 17.000

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO BUSCA DENUNCIAR A AGUIAR Y ATE DENUNCIÓ QUE BUSCAN CRIMINALIZAR PROTESTAS

    24 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL CONGRESO DE UNTER RESOLVIÓ LA ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA SALARIAL

    7 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    LLEGÓ EL GAS NATURAL A ÑIRIHUAU. LA MEJOR NOTICIA ANTES DEL INICIO DEL INVIERNO

  • ACTUALIDAD

    INCENDIOS FORESTALES «BASTA DE IMPUNIDAD»

  • Del Exterior

    AUMENTO DE ENTRE EL 15 Y EL 20 % EN LAS VENTAS EN OSORNO DEBIDO AL RETORNO DE ARGENTINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios