Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›TRES CULPABLES POR USURPACIÓN EN CUESTA DEL TERNERO. ORDENAN DESALOJO DEL PREDIO

TRES CULPABLES POR USURPACIÓN EN CUESTA DEL TERNERO. ORDENAN DESALOJO DEL PREDIO

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2024
254
0
Compartir:

Un fallo del fuero Penal de Bariloche condenó a tres personas de la comunidad mapuche «Lof Quemquemtrew» a un año y seis meses de prisión en suspenso, al hallarlas responsables del delito de usurpación en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero, en El Bolsón.

La jueza Romina Martini, quien estuvo a cargo del juicio, impuso además pautas de conducta que deberán cumplir los condenados durante dos años, entre las que se incluyen la obligación de fijar y mantener residencia, no cometer nuevos delitos, presentarse bimestralmente ante la Oficina Judicial y mantener una distancia mínima de doscientos metros respecto al terreno en cuestión.

El fallo también dispuso la absolución de otros tres acusados al no encontrar pruebas suficientes de que hubieran cometido el hecho objeto de la acusación. La sentencia se centró en la situación de predios que pertenece al ciudadano Rolando Rocco, quien sostiene que la ocupación del mismo le impide realizar las actividades productivas que allí desarrollaba, incluyendo una explotación forestal y ganadera.

En su resolución, la jueza ordenó el desalojo del predio identificado como lotes 103 y 104 en el paraje Cuesta del Ternero. La medida podrá llevarse a cabo una vez que el fallo pase por la revisión correspondiente, siguiendo las disposiciones del Código Procesal Penal, el Código Penal y el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

La sentencia establece que, previo a la ejecución del desalojo, se deberá intimar a los ocupantes a desocupar el lugar de manera voluntaria en un plazo de diez días corridos. Solo si ese plazo se cumple sin que se libere el predio, se procederá al desalojo forzoso, el cual deberá realizarse durante las horas de luz, en condiciones climáticas favorables y con un registro preciso de las personas involucradas en el procedimiento.

En línea con la normativa y recomendaciones del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, el fallo ordena que el desalojo cuente con la intervención de diversos organismos provinciales y de protección de derechos. Entre ellos, estarán la Defensoría de Menores y los ministerios de “Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo”; “Seguridad y Justicia”; “Educación y Derechos Humanos”; “Desarrollo Humano, Deportes y Cultura”, además del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (CoDeCI) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

La sentencia subrayó que, desde el inicio del conflicto hace tres años, hubo intentos de solucionar el problema de manera no litigiosa, aunque sin éxito. Ante esto, el tribunal concluyó que el delito de usurpación se configura en los términos de la ley, indicando que la continuidad de la ocupación tiene un impacto negativo en los derechos del propietario, al impedirle desarrollar sus actividades productivas.

El fallo también señaló la existencia de “peligro en la demora” debido a que, en todo este tiempo, la situación no cambió, lo cual motivó la decisión de avanzar con el desalojo. Además, se consideró que el mantenimiento de la ocupación afecta directamente el uso del terreno como espacio productivo, situación que el fallo apunta a revertir para poner fin a la ocupación reconocida como usurpación.

La jueza Martini concluyó que la ocupación por parte de los integrantes de la comunidad debe cesar, al acreditarse que los actos cometidos por los condenados encajan dentro de los parámetros legales para la figura de usurpación.

Articulo Anterior

COMIENZA LA TEMPORADA DE PESCA, A DISFRUTAR ...

Articulo Siguiente

CON ALTO ACATAMIENTO Y MOVILIZACIÓN LOS ESTATALES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    OPERATIVO «AGUILA BLANCA» SECUESTRA MÁS DE 21 KG DE COCAÍNA DE MÁXIMA PUREZA

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA OFICIAL DE GENDARMERÍA OBLIGÓ A CIEN ASPIRANTES MUJERES A DESNUDARSE EN UNA ACTIVIDAD

    22 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POR UN ROBO A UN TURISTA SECUESTRAN ARMA DE FUEGO Y UN VEHÍCULO

    23 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA MONO NEURONAL DEBIÓ SER BAJADA DE UN COLECTIVO POR NEGARSE A USAR BARBIJO

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA ESTAFA DEL NEGOCIO NARCO HABRÍA DESATADO EL ENFRENTAMIENTO Y UN HOMBRE HERIDO DE BALA

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CARGOS CONTRA DOS PERSONAS POR TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO Y EVASIÓN EN UN CASO

    9 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EN RUSIA HABLAN DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL TRAS EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE INSIGNIA

  • Argentina & Gobiernos

    GUERRA EN LA AFIP: MACRI MANDÓ A DESTROZAR AL HOMBRE DE SANTIAGO CAPUTO

  • Opinión

    PARA VARGAS, CASAS ES UN VELERO EN RUTA DE ASFALTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios