Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONDENADO A PERPETUA Y EXPULSADO DEL PAÍS, VOLVIÓ Y DEBERÁ AGOTAR LA PENA EN ARGENTINA

CONDENADO A PERPETUA Y EXPULSADO DEL PAÍS, VOLVIÓ Y DEBERÁ AGOTAR LA PENA EN ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
27 septiembre, 2024
376
0
Compartir:

El juez de Ejecución de Roca revocó la orden de “extrañamiento” de un hombre condenado a prisión perpetua, quien había sido expulsado del país en 2023. El imputado violó la prohibición de regresar a suelo argentino, por lo que según la resolución dictada este mediodía, deberá cumplir en el país la totalidad de la pena.

El extrañamiento es un instituto definido por la política migratoria nacional, reflejado en la Ley de Migraciones, que se aplica a personas extranjeras que estén cumpliendo penas de prisión en Argentina. Permite que la persona condenada, luego de un plazo legal de cumplimiento de la condena, sea expulsada del país con la consiguiente prohibición de reingreso por el mismo plazo que dura la condena. En el caso de una prisión perpetua, la prohibición de retorno es permanente. Si se cumplen tanto la expulsión como la condición de no regreso, la pena se da por cumplida.

En este caso se trata de la expulsión del ciudadano chileno Alex Hernán Velázquez Barrientos, condenado a prisión perpetua por el homicidio calificado por alevosía de la adolescente Agostina Mazzina, ocurrido en Fernández Oro en 2009. Su extrañamiento se materializó en enero de 2023 a través de la Dirección de Migraciones por el paso Pino Hachado, luego de que cumpliera en prisión casi 13 años de condena.

Esta semana la fiscalía de Ejecución de Roca y la familia de la víctima, constituida en parte querellante, denunciaron el regreso del condenado al país, con información surgida de redes sociales. La orden de captura dictada por el juez de Ejecución de Roca se cumplió este miércoles, en cercanías de la zona fronteriza con Chile, en la provincia de Neuquén. El imputado fue trasladado a Roca y esta mañana participó por zoom de la audiencia en la que se dispuso la revocación de la expulsión.

En su resolución el juez detalló: “El extrañamiento encuentra su punto de partida en la acción de expulsión del extranjero del país, y se perfecciona cuando se cumple totalmente el lapso de permanencia en el exterior. Ese lapso es establecido por la autoridad competente, que es la Dirección Nacional de Migraciones. En el caso concreto, el plazo es permanente, lo que significa que puntualmente el señor Velázquez Barrientos nunca más podía ingresar al país. Precisamente, al haber vuelto a ingresar, incumplió con la única obligación que él tenía: no ingresar al suelo de la República Argentina”.

La decisión fue “revocar el extrañamiento, practicar un nuevo cómputo de la pena -contemplando el tiempo desde la expulsión hasta el día de la nueva detención en suelo argentino- y notificar del ingreso irregular del extranjero Velázquez Barrientos a la Dirección Nacional de Migraciones”. La defensa anticipó que recurrirá la sentencia.

El juez fundamentó su resolución en la normativa constitucional y nacional, así como también en la jurisprudencia nacional que había citado la fiscalía. También analizó el caso desde el concepto de “debida diligencia reforzada”, invocando la Convención de Belém Do (Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la Mujer).

“El deber de debida diligencia reforzada nos impone agotar todos los medios legales disponibles para la determinación de la verdad, la captura, el enjuiciamiento y el castigo de los responsables. Implica prevenir, investigar, sancionar y reparar la violencia contra las mujeres”, sostuvo el juez, dando recepción al planteo del abogado de la querella, quien representa a la madre y a la hermana de la víctima.

Articulo Anterior

RESCATAN A ESQUIADORA DE JAPÓN TRAS DESCOMPENSARSE ...

Articulo Siguiente

LA UNTER RADICALIZA EL CONFLICTO Y EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    HERIDO DE ARMA BLANCA EN CUESTA DEL TERNERO

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN IMPORTANTE OPERATIVO, RECUPERARON UN RENAULT FLUENCE QUE FUE SUSTRAÍDO EN EL ALTO

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    12 AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN POR INTENTO DE FEMICIDIO

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONVOCATORIA A JUEZ/A DEL JUZGADO MULTIFUEROS DE EL BOLSON

    8 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENCIA DE GENERO. NO LE IMPORTÓ LA RESTRICCIÓN Y VOLVIÓ A AGREDIR A SU EX PAREJA

    22 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CHOFER SE RECUPERÓ DE UN SÍNDROME VERTIGINOSO PERO IGUAL LO DESPIDIERON

    28 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    RECLAMO POR DESMANTELAMIENTO DE LA LÍNEA 144

  • Interes. Gral.

    «TENEMOS PROYECTOS SERIOS, EXPERIENCIA DE GESTIÓN Y DE AFRONTAR PROBLEMAS»

  • Policial & Judicial

    Padre deberá pagar porque su hijo adolescente chocó a otra moto: venía por la izquierda y sin frenos

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios