CONDENADO POR VIOLACIÓN RECONOCIÓ NUEVOS ABUSOS Y LE DIERON TRES AÑOS DE PRISIÓN

Tras un acuerdo parcial de juicio abreviado en el que el acusado siguió el consejo de la defensora particular Ana Vera y se declaró culpable por todos los delitos, se realizó el juicio de cesura para fijar la pena. En esa instancia, el fiscal Gerardo Miranda (foto) destacó que al momento de acordar la confesión del acusado, se estableció que la pretensión punitiva no superaría los tres años de prisión, por lo que solicitó esa pena pese a evaluar que “la mayoría de los agravantes” previstos por la norma se hallaban reunidos en el caso.
Gabriel Alejandro Hernández admitió haber abusado a dos menores de su entorno y varios delitos más en un juicio abreviado.Podrían haberle dado una pena de hasta 21 años de prisión, pero le dieron solamente 3 a pedido de la fiscalía.
También destacó el fiscal en su alocusión que el sujeto ya había sido condenado por varios hechos de abuso sexual con acceso carnal y que incluso las condenas fueron unificadas en una pena de 10 años de prisión, ya cumplida, sin que ello haya servido para que el sujeto “entendiera o internalizara la gravedad” de su conducta.
No obstante lo anterior, la fiscalía encontró como atenuante que se trataba de un hombre trabajador, de carácter “sumamente persuasivo”, ya que “a pesar de los antecedentes sus amigos lo consideran una buena persona”.
Concluyó Miranda en su alegato que “La fiscalía limitó su pretensión en el acuerdo parcial. No es la más justa pero la que corresponde es la de 3 años de prisión y declaración de segunda reincidencia”, solicitando además se extienda la prohibición de acercamiento a las víctimas hasta que la sentencia quede firme, manteniendo el acusado su libertad.
El juez Sergio Pichetto que intervino en el caso y declaró la culpabilidad del acusado, recordó que “la pena está orientada a la resociabilización del condenado, pero también hay un aspecto o contenido retributivo que tiene que ver con la magnitud del injusto y la culpabilidad del acusado”.-
Más allá de remarcar que el máximo previsto para la escala penal supera ampliamente el monto de 3 años que solicitara el acusador en su pretensión punitiva, recordó que los jueces “no pueden establecer una pena superior a la solicitada por la acusación”.