Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONFIRMAN CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR NARCOTRÁFICO A UN EX-JEFE DE PREFECTURA

CONFIRMAN CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR NARCOTRÁFICO A UN EX-JEFE DE PREFECTURA

Publicado por BarilocheD
29 marzo, 2025
446
0
Compartir:

LA FÁBULA DEL ZORRO EN EL GALLINERO. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a cuatro años de prisión contra Raúl Gastón Fontana, ex jefe de Operaciones de Frontera de la Prefectura Naval Argentina en Corrientes, por su participación en una organización criminal dedicada al ingreso de marihuana desde Paraguay a través del río Paraná.

La decisión se dio tras el rechazo del recurso presentado por la defensa, en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Fontana había sido condenado en abril de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, que también dispuso su inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por ocho años, el doble del tiempo de la condena, junto con las accesorias legales y el pago de costas.

La causa se originó a partir de una presentación realizada por la Sección Investigaciones Antidrogas Ituzaingó de la Gendarmería Nacional, que el 2 de septiembre de 2020 alertó sobre maniobras vinculadas al tráfico de estupefacientes en Paraje Yahapé, una localidad correntina cercana al río Paraná.

Las tareas de investigación, que incluyeron intervenciones telefónicas autorizadas por el Juzgado Federal de Corrientes, permitieron reconstruir una estructura delictiva en la que Fontana tenía un rol clave.

La organización operaba mediante el cruce de embarcaciones con marihuana desde Paraguay, que luego eran acopiadas y entregadas a compradores argentinos.

Uno de los elementos centrales de la acusación fue la intervención de Aníbal Vicente Torres, un lugareño con conocimiento de la zona ribereña. De acuerdo con los registros incorporados en el expediente, Torres se encargaba de ingresar la droga por vía fluvial y, tras concretar la entrega a compradores locales, informaba a Fontana, quien luego montaba procedimientos de incautación simulados para dar apariencia de legalidad a las maniobras.

Durante la investigación se documentaron al menos tres operativos vinculados a la red:

A comienzos de enero de 2021, la Prefectura incautó 72,620 kilogramos de cannabis sativa y detuvo a un individuo, además de secuestrar un vehículo Chevrolet Zafira.
El 19 de enero de 2021, en otro operativo, se secuestraron 2.067 kilogramos de marihuana, una camioneta Ford F-100 y un automóvil Chevrolet Vectra, con la detención de tres personas.
El 10 de mayo de 2021, el Departamento de Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia de Chaco incautó una embarcación con 91,665 kilogramos de marihuana. Tras ese operativo, los propietarios de la lancha se comunicaron con Fontana para exigir explicaciones. El ex funcionario les indicó que la embarcación sería reemplazada en el Depósito Judicial de Prefectura por una de similares características y que la original sería devuelta tras ser pintada, según consta en las actuaciones.
En abril de 2023, el tribunal oral integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y Manuel Moreira condenó a Fontana como autor de los delitos de confabulación e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En línea con lo solicitado por la fiscalía y la defensa, el tribunal resolvió además absolver a Torres, quien había sido coaccionado, y ordenó la extracción de testimonios para investigar posibles presiones ejercidas por Fontana y otros involucrados.

La sentencia fue confirmada en mayo de 2024 por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de los jueces Javier Carbajo y Alejandro Slokar, y la disidencia de Gustavo Hornos, quien opinó que correspondía la absolución por considerar que hubo una valoración arbitraria de las pruebas.

La mayoría de la sala sostuvo que “la contundencia de la prueba existente, en la forma en que fue razonada y esgrimida por el sentenciante, reúne los requisitos de certeza plena que una decisión de esta clase requiere”, según consta en el fallo.

Por su parte, el juez Hornos argumentó que “los sentenciantes realizaron una arbitraria, parcializada y contradictoria ponderación” del material probatorio, y señaló una “errónea aplicación de la normativa aplicable”.

Durante la etapa previa a la investigación, la entonces ministra de Seguridad Sabina Frederic había elogiado públicamente a Fontana durante una visita oficial a Itá Ibaté, donde el prefecto estaba a cargo de las operaciones.

“Estamos recorriendo la zona y ahora nos interesa particularmente esta unidad de Prefectura porque hizo un procedimiento muy exitoso en la costa del río”, había afirmado entonces, en relación a un operativo que resultó estar vinculado a la estructura ilícita. (Infobae)

Articulo Anterior

EL BANCO NACIÓN COMPRÓ CASI TODA LA ...

Articulo Siguiente

DETENIDOS EN UN OPERATIVO CONTRA LA TRATA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DAÑARON EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO SAN FRANCISCO Y SE PERDIERON CIENTOS DE VACUNAS

    11 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL TOUR DE COMPRAS A CHILE TAMBIÉN BENEFICIA A UN NIÑO PARA IR DE SHOPPING CON SU MADRE

    13 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CASO VAN DITMAR, ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ES MUY RARO CUANDO LOS JUECES ANULAN PROCEDIMIENTOS Y SEUESTROS DE DROGAS ¿NO?

    2 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    REFORMULARON CARGOS POR EL HOMICIDIO DE LEO RAMÓN ÁLVAREZ

    20 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES IMPUTADOS POR HOMICIDIO AGRAVADO Y ABUSO DE ARMAS

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    LA UNIÓN EUROPEA ESTÁ MUY PREOCUPADA POR LA VIOLENCIA TERRORISTA

  • Política & Sindical

    EL STJ LAMENTA EL RECHAZO DE SITRAJUR

  • Municipales

    BARILOCHE VIVE EL CARNAVAL 2025 A FULL MÁS ALLÁ DEL CLIMA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios