Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CONFIRMARON QUE LOS RESTOS HALLADOS EN PUERTO BELGRANO SON DE DELFINA HECKER

CONFIRMARON QUE LOS RESTOS HALLADOS EN PUERTO BELGRANO SON DE DELFINA HECKER

Publicado por BarilocheD
12 mayo, 2025
570
0
Compartir:

El análisis de ADN confirmó que los restos encontrados el pasado 26 de abril en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano corresponden a Delfina Hecker, la niña de un año que se encontraba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo (en la foto las hermanitas).-

“El 26 de abril se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la base naval Puerto Belgrano, partido Coronel Rosales, luego de un rastrillaje que había sido expuesto por la fiscalía”, informó la fiscal Marina Lara.

La confirmación se dio tras una serie de estudios forenses realizados en distintas dependencias especializadas. “Esta conclusión la puedo manifestar luego de pericias en los restos óseos que fueron encontrados. Se realizaron pericia antropológica en policía científica de La Plata y una pericia de ADN en laboratorio de especialidad genética en Junín”, explicó Lara.

Entre lágrimas, la fiscal también destacó el trabajo conjunto durante la búsqueda: “Quiero destacar el enorme esfuerzo de búsqueda porque era una tarea imposible y participaron todas las fuerzas de seguridad”.

Hallazgo y distancia con el cuerpo de su hermana

Los restos de Delfina fueron encontrados el 28 de abril, a 22 días del hallazgo del cuerpo de su hermana Pilar, de cinco años. Según informó la fiscal, el hallazgo se produjo a unos 17 kilómetros de distancia, también en una zona costera de playa abierta.

Las hermanas Hecker estaban desaparecidas desde el 7 de marzo, cuando un fuerte temporal afectó a gran parte de la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores.

Ambas niñas fueron arrastradas por la corriente mientras sus padres, Andrés Hecker y Marina Haag, intentaban protegerlas en medio del avance del agua. En ese momento, la familia se desplazaba en su automóvil particular.

El vehículo, un Gol Trend, había salido desde su domicilio con destino a la casa de unos familiares en la localidad de Mayor Buratovich, con la intención de escapar de las inundaciones.

Una decisión desesperada ante el avance del agua
La familia Hecker intentó atravesar la Ruta 3 durante el temporal, pero el auto fue alcanzado por el agua cerca de General Cerri y se inundó.

Desde ese día, se montó un operativo de búsqueda con participación de fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y locales. La prioridad era dar con las menores, que se encontraban desaparecidas.

El hallazgo del cuerpo de Pilar, la hermana mayor, ocurrió el 6 de abril en una zona costera. Desde entonces, la búsqueda de Delfina continuó por tierra, aire y agua.

Ahora, con la confirmación de los restos de Delfina, se cierra uno de los capítulos más trágicos del temporal que afectó a Bahía Blanca en marzo.

La fiscal Marina Lara encabezó el proceso de investigación y coordinación de los rastrillajes. La confirmación del hallazgo se dio luego de estudios realizados por la policía científica de La Plata y el laboratorio de genética en Junín.

La noticia generó impacto en la comunidad, que había seguido de cerca la búsqueda de las hermanas desde el inicio de la tragedia.

Las tareas de búsqueda incluyeron la participación de diversas fuerzas de seguridad y organismos especializados, que trabajaron durante semanas en condiciones complejas.

Según indicó la fiscal, la distancia entre los cuerpos hallados refleja la magnitud del desastre y la dificultad de los operativos en zonas de difícil acceso. (NA)

Articulo Anterior

CIERRE INTEMPESTIVO DEL COMPLEJO «SELINA», COMUNICADO DE ...

Articulo Siguiente

EX-INTENDENTE DE FERNANDEZ ORO, CONDENADO POR FRAUDE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    TRASLADAN A NOVIEMBRE LA FIESTA NACIONAL DE LA TRUCHA EN JUNIN DE LOS ANDES

    12 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    APP DE LA CEB PARA FACILITAR A ALGUNOS Y COMPLICAR A LA MAYORÍA DE LOS VECINOS

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DE LOREDO DECÍA QUE EN LA CALLE LO TRATAN MUY BIEN Y UN COLECTIVERO LE GRITÓ «¡¡SORETE!!»

    25 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PARITARIA: UPCN RECLAMA OFERTA ACORDE A LA INFLACIÓN REAL

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SATISFACCIÓN DE TRABAJADORES SOCIALES ANTE LA LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL

    22 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DIFÍCIL PACTO DE MAYO. NO CAMBIAN NADA Y EXIGEN A GOBERNADORES APROBAR LA MEGAPELOTULEY

    6 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    Un gendarme detectó contrabando en un municipio de Formosa que controla Milei. Patricia lo fletó al sur

  • Policial & Judicial

    VLA: ELECCIONES MUNICIPALES. CINCO CANDIDATOS A INTENDENTE

  • Policial & Judicial

    TENÍA LA MISMA LÍNEA FIJA DESDE 1996. SU DESCONEXIÓN CAUSÓ PÉRDIDAS Y DEBERÁN INDEMNIZARLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios