CONTINÚA LA CACERÍA DEL CRIMINAL ASESINO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ EN CUATRO PAÍSES

Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años e imagen angelical, es uno de los sicarios más peligrosos de Chile, vinculado con la organización narco-terrorista venezolana «Tren de Aragua» es buscado intensamente por Interpol y puso en alerta a todos los países vecinos a Chile. PODRÍA ESTAR EN LA REGIÓN. La peligrosidad es tal que con sólo 18 años recibe la protección de una de las organizaciones criminales latinoamericanas más peligrosas del continente.-
Integrante activo de la organización criminal «Tren de Aragua», Mejía Hernández está acusado del asesinato por encargo del empresario chileno José Felipe Reyes Ossa, un caso que conmocionó a Chile y cuya huida puso en jaque a varios países sudamericanos.
Lo que inicialmente parecía un caso judicial más pronto se convirtió en un escándalo tras la excarcelación de Mejía Hernández el 10 de julio, decisión emitida por la jueza chilena Inés Rodríguez que, según investigaciones, podría haber sido producto de un error administrativo o de una posible manipulación informática del sistema judicial.
A raíz de esta inesperada liberación, Interpol lanzó una alerta roja internacional para su captura, mientras que las fuerzas de seguridad en Chile, Argentina y Perú intensificaron los controles en las fronteras para evitar que este peligroso criminal continuara su fuga.
RUTA DE FUGA Y OPERATIVO INTERNACIONAL: DE SANTIAGO HASTA PERÚ
Según reportes privilegiados de la periodista chilena Marcela Rojas, quien ha seguido de cerca el caso, la ruta de escape de Mejía Hernández está llena de detalles que revelan la complejidad y el alcance de su huida.
Tras salir del penal Santiago 1, el joven sicario se trasladó hacia el sector Estación Central en el Gran Santiago, desde donde gestionó un viaje en Uber que costó aproximadamente 2.500.000 de pesos chilenos. Este trayecto de cerca de 20 horas lo llevó hasta la ciudad de Iquique, en el extremo norte de Chile.
Desde Iquique, continuó el desplazamiento en taxi hasta la frontera con Perú, específicamente hacia la ciudad de Arica. Allí, junto a tres acompañantes, realizó el cruce fronterizo por un paso no habilitado muy cerca del control oficial de Chacalluta, evitando así los controles migratorios convencionales. Se sospecha que, en el lado peruano, el grupo fue recibido por miembros del Tren de Aragua en Tacna, uno de los bastiones de la organización en Perú.
Aunque inicialmente se activó un operativo especial en la provincia argentina de Santa Cruz, con controles reforzados en pasos limítrofes y rutas estratégicas para impedir su ingreso, las investigaciones apuntan a que Perú podría haber sido solo una escala. Las autoridades no descartan que el sicario busque refugio en países más al norte como Colombia o Costa Rica, donde la red criminal a la que pertenece mantiene influencias muy fuertes para proteger a sus miembros fugados.
EL ALERTA CONTINÚA EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Y REFUERZAN LOS CONTROLES FRONTERIZOS
Autoridades anunciaron que se reforzaron los controles en pasos y complejos fronterizos de la región de Los Lagos, tras la alerta roja emitida en Santa Cruz, en Argentina, por la presunta presencia de Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por un homicidio “Rey de Meiggs”.
El sospechoso, que habría estado en Osorno antes de escapar del país, motivó un despliegue preventivo en la zona. La seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, señaló que se trabaja de forma coordinada entre ambas policías de Argentina y Chile y el Ministerio Público para ejecutar la captura y extradición.
Asimismo, se desarrollan operativos de enrolamiento de personas en situación de migración irregular, con el fin de verificar identidades y antecedentes. Aunque no se entregaron más detalles por tratarse de una investigación en curso, se recalcó que las acciones buscan prevenir riesgos y garantizar la seguridad regional frente a un caso que tiene alcance nacional e internacional.
En la región de Los Lagos este refuerzo involucraría los pasos fronterizos Cardenal Samoré, Peulla, El Límite y Río Encuentro. Fuentes de seguridad no descartan que, si el sospechoso logró cruzar, pueda encontrarse en áreas cercanas como Villa La Angostura o San Carlos de Bariloche.
Fuentes de seguridad no descartan que, si el sospechoso logró cruzar, pueda encontrarse en áreas cercanas como Villa La Angostura o San Carlos de Bariloche, lo que ha motivado la intensificación de patrullajes y controles también del lado argentino.
Un caso de alto impacto criminal El “Rey de Meiggs” es un apodo que hace referencia al líder de una red delictiva asociada a actividades ilícitas en la zona comercial de Santiago conocida como Meiggs, donde confluyen contrabando, comercio informal y operaciones criminales. El homicidio por el que se busca a Mejía Hernández se vincula a disputas internas de la organización y ha captado atención tanto en medios chilenos como internacionales.
La alerta roja emitida por Argentina y la coordinación bilateral buscan prevenir que el sospechoso se instale en la región andina, donde la proximidad de pasos fronterizos y rutas internacionales facilitan la movilidad. Un ejemplo de ellos fue el cruce permanente sin supervisión de Jones Huala, quien lo hizo en más de una oportunidad.-
Tratando de resguardar la seguridad de residentes y turistas en temporada invernal, una época de alta circulación de personas por la zona, es que la recomendación oficial es que cualquier persona que identifique a un individuo con características similares a las difundidas por las autoridades comunique la información de inmediato a Carabineros, PDI o Gendarmería o la Policía argentina, evitando cualquier intento de contacto directo.