Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL HALLAZGO EN CHINA QUE CAMBIA TODO SOBRE NUESTRO ORIGEN

EL HALLAZGO EN CHINA QUE CAMBIA TODO SOBRE NUESTRO ORIGEN

Publicado por BarilocheD
15 marzo, 2025
714
0
Compartir:

Lo que los arqueólogos han encontrado en el corazón de China desafía lo que creíamos saber sobre los primeros humanos. Un yacimiento de hasta 70.000 años de antigüedad ha revelado herramientas desconocidas, rastros de un posible conocimiento medicinal e indicios de un estilo de vida mucho más avanzado de lo que imaginábamos.

En la provincia de Sichuan, un sitio arqueológico enterrado bajo el río Mengxi ha salido a la luz tras miles de años de silencio. Mengxihe, como ha sido bautizado, no es solo otro yacimiento paleolítico: su conservación excepcional ha permitido recuperar pistas inéditas sobre los primeros habitantes de la región.

Todo comenzó en 2019, cuando unas inundaciones dejaron al descubierto herramientas de piedra y restos fósiles. Lo que parecía un hallazgo aislado resultó ser solo la punta del iceberg: tras años de excavaciones, los arqueólogos han encontrado una cantidad abrumadora de evidencia que sugiere que aquellos humanos eran mucho más sofisticados de lo que se pensaba.

Los arqueólogos han desenterrado más de 105.000 herramientas, elaboradas con piedra, madera y hueso, junto con 60.000 vestigios vegetales. Pero el hallazgo más sorprendente es la enorme diversidad de especies animales encontradas: elefantes, rinocerontes, osos, ciervos, monos, peces, tortugas, aves y hasta ratas de bambú.

Lejos de ser simples cazadores, parece que los antiguos habitantes de Mengxihe tenían un conocimiento profundo de su entorno. La variedad de semillas y frutas halladas sugiere que contaban con una dieta sofisticada y que incluso podrían haber identificado ciertas plantas con propiedades especiales.

Uno de los hallazgos más desconcertantes es la presencia de Sambucus thunbergiana, una planta con usos medicinales. Según el arqueólogo Zheng Zhexuan, esto podría significar que estos antiguos humanos usaban hierbas para tratar heridas o enfermedades, algo impensado para una comunidad de hace 70.000 años.

Además, las evidencias de uso del fuego, corte, tallado y pulido de materiales demuestran que estos humanos tenían un dominio técnico mucho más avanzado de lo que se creía posible. ¿Podría este sitio demostrar que la humanidad evolucionó antes de lo que pensamos?

Más allá de su impacto arqueológico, Mengxihe nos ofrece una nueva perspectiva sobre el pasado, la evolución y la resiliencia humana. Los restos encontrados podrían ayudar a descifrar cómo nuestros antepasados enfrentaron los desafíos climáticos y ecológicos de su época.

Este descubrimiento ha sacudido el mundo de la arqueología y plantea una pregunta clave: ¿realmente conocemos el origen del hombre o apenas estamos empezando a entenderlo? (Gizmoodo)

Articulo Anterior

GUÍAS DE TURISMO: «ESTÁN YENDO POR TODOS ...

Articulo Siguiente

HOY SE CELEBRA AL RIONEGRINO SALESIANO SAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    CHARLES JOUGHIN, EL PANADERO DEL TITANIC, FUE EL ÚLTIMO SOBREVIVIENTE EN ABANDONAR EL BARCO

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ATENCIÓN CON LOS DELITOS ELECTORALES

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IDENTIFICAN ARMAS Y OBJETOS DE UNA LEGION ROMANA MASACRADA EN TEOTOBURGO

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿ QUIEN FUE EL INVENTOR, EL PRIMER HOMBRE O MUJER EN….?

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN LAS MOMIAS DE OCHO NIÑOS SACRIFICADOS EN UN RITO PREINCAICO

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EGIPCIOS PODRÍAN CAMBIAR LA HISTORIA

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN TRABAJADOR FUE «ESCRACHADO» EN DISTINTAS OFICINAS. DAÑARON SU HONOR ESTABLECIÓ LA JUSTICIA

  • Policial & Judicial

    INVESTIGAN SI ES INTENCIONAL EL INCENDIO DE UNA CASA EN VILLA MASCARDI

  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC, «EL CATALEJO TV»… ¡¡ NO SE LO PIERDA !!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios