Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLARON EL SARCÓFAGO DEL ESCRIBA Y JEFE DEL TESORO DE RAMSES II

HALLARON EL SARCÓFAGO DEL ESCRIBA Y JEFE DEL TESORO DE RAMSES II

Publicado por BarilocheD
22 octubre, 2022
680
0
Compartir:

El sarcófago de Ptahemwia, un alto funcionario durante el reinado de Ramsés II, ha salido a luz en la necrópolis de Saqqara, situada a un par de decenas de kilómetros al sur de El Cairo.

Tras el hallazgo el año pasado de la tumba de este personaje que ostentó importantes cargos en el gobierno del faraón, uno de los gobernantes más poderosos de la Dinastía XIX (siglo XIII a.C.), los arqueólogos han anunciado ahora el descubrimiento de su ataúd, documentado completamente vacío en la última campaña de excavaciones.

Según ha recordado Mustafa Waziri, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Ptahemwia fue escriba real, jefe del tesoro, supervisor del ganado y responsable de los sacrificios a las deidades que se realizaban en el templo de Ramsés II en Tebas.

El sarcófago de piedra está inscrito con jeroglíficos que detallan todos estos títulos, representaciones de los hijos del dios Horus y textos sagrados para acompañar al difunto en el viaje al más allá. El ataúd también tiene tallada la característica barba postiza, una imagen de la diosa del cielo Nut con las alas abiertas y otras inscripciones habituales del Imperio nuevo.

Los trabajos de la misión arqueológica de la Universidad de El Cairo, iniciados en 2021, se enmarcan en un proyecto de investigación de las áreas cercanas al corredor que asciende hacia la pirámide de Unis, rey de la Dinastía V del Imperio antiguo, en la necrópolis de Saqqara, donde en los últimos años se han registrado cuantiosos hallazgos de la antigua civilización de los faraones.

El enterramiento identificado en la pasada campaña presentaba una gran entrada y varias salas con las paredes de piedra grabadas o pintadas con escenas que representan a su propietario y procesiones ceremoniales.

No obstante, cuando se dieron a conocer estos resultados, la directora de la misión, Ola El-Egazy, ya informó de que la tumba había sido saqueada en algún momento del siglo XIX. «Estas tumbas eran visibles desde la superficie y muchos aventureros extranjeros vinieron aquí a excavar para después hacer contrabando con las antigüedades en Europa.

Llevo trabajando en Saqqara desde 2005. He descubierto muchos enterramientos, pero todos estaban completamente desvalijados. No he descubierto una simple estatua o un sarcófago intacto», alertaba.

Y así ha sido: varias de las nuevas salas descubiertas estaban vacías en su totalidad, así como el sarcófago, en donde tan solo se han identificado restos de materiales utilizados durante el proceso de momificación. La tapa del ataúd, además, ha aparecido rota diagonalmente, y uno de los fragmentos se encontraba en una de las esquinas de la cámara funeraria. La pieza ya ha sido restaurada.

En un comunicado, el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio ha la construcción laberíntica de la sepultura: al pozo propiamente funerario se accedía desde un patio a través de una entrada de 2,2 x 2,1 metros.

Tras descender 7m se abría otra galería que conducía a una habitación cuadrada de 4,2 x 4,5m, que a su vez daba a otras salas. Desde esta estancia principal y mediante una escalera que se introducía en el suelo se llegaba finalmente a la cámara funeraria (4,6 x 3,7m), donde estaba el sarcófago. (elespañol.es)

Articulo Anterior

Noviembre será por Ley el mes de ...

Articulo Siguiente

FACUNDO LÓPEZ: «NO ES LA PROVINCIA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS ENCUENTRAN CIUDAD PERDIDA DURANTE MIL AÑOS

    29 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTE JUEVES DIEZ CIERRA LA CONVOCATORIA DEL FAB11

    9 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO ARGENTINO PODRÍA CAMBIAR LA HISTORIA DE EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

    2 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PRESENTAN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    2 DE JUNIO FIESTA DE LA REPÚBLICA ITALIANA

    2 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    MIENTRAS ARDE EL BOLSÓN, «VIVOS» APROVECHAN LA DISTRACCIÓN PARA DESTRUIR UN ARROYO PROTEGIDO POR LEY

  • Municipales

    ABRAZO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN O CIERRE DE LRA 30 RADIO NACIONAL

  • Policial & Judicial

    EL GOBERNADOR IGNACIO TORRES DENUNCIÓ LA EXISTENCIA DE OTROS SIETE FOCOS DE INCENDIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios