Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Encuentran un tesoro de monedas bizantinas de oro escondidas ante el avance de las matanzas musulmanas

Encuentran un tesoro de monedas bizantinas de oro escondidas ante el avance de las matanzas musulmanas

Publicado por BarilocheD
8 octubre, 2022
578
0
Compartir:

Una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel encontró 44 monedas de oro bizantinas en el yacimiento de la antigua ciudad de Paneas (posteriormente conocido como Banias), dentro de la Reserva Natural del Arroyo Hermón.

El tesoro de monedas escondido es la prueba de un momento dramático de la historia de la zona: la conquista musulmana del Imperio Bizantino en el Levante. Banias, ahora Parque Nacional, es un yacimiento arqueológico que se asentó en torno a un gran manantial en varias épocas, primero establecido por los cananeos, que dedicaron un santuario al dios Baal.

En el periodo helenístico, Banias sirvió como lugar de culto al dios Pan (de ahí el nombre griego original del lugar). El asentamiento alcanzó su máximo esplendor en el periodo romano temprano, cuando Herodes el Grande y su hijo Filipo II reconstruyeron por completo la ciudad y la llamaron Cesarea de Filipo, en honor al emperador romano Augusto.

Según la tradición cristiana, Banias se hizo famosa por ser el lugar donde el apóstol Pedro proclamó a Jesús como el Cristo, y Jesús le dio a Pedro las llaves del reino de los cielos. En la época bizantina, se construyó una iglesia junto al manantial.

En 1129, los cruzados emprendieron la fortificación de la ciudad para convertirla en una base militar desde la que atacar y conquistar Damasco, pero esto duró poco, ya que los musulmanes conquistaron la ciudad en 1132.

La Dra. Gabriela Bijovsky, experta en numismática de la Autoridad de Antigüedades de Israel, examinó el tesoro de monedas, compuesto en su totalidad por monedas de oro (solidus), e identificó algunas monedas del emperador Focas (602-610 d.C.) y muchas acuñadas por el emperador Heraclio (610-641 d.C.).

Las últimas monedas de Heraclio sitúan el conjunto de monedas en la época de la conquista musulmana de la Palestina bizantina en el año 635 de la era cristiana.

Según Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el tesoro de monedas es un hallazgo arqueológico extremadamente significativo, ya que data de un importante período de transición en la historia de la ciudad de Banias y de toda la región de Levante. La Autoridad de Antigüedades de Israel, junto con la Autoridad de Parques Nacionales, trabajará conjuntamente para exponer el tesoro al público. (LBV)

Articulo Anterior

DE LA ACTIVIDAD POLICIAL PROVINCIAL

Articulo Siguiente

BARILOCHE A LA CARTA SIGUE RECIBIENDO VISITAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN FÓSIL DE DINOSAURIO VINCULADO AL ASTEROIDE QUE LOS EXTINGUIÓ

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PODRÍA HABER CUATRO CIVILIZACIONES HOSTILES A LOS HUMANOS EN LA VIA LÁCTEA

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubren la tumba de un importante señor prehispánico en Panamá: llena de joyas de oro

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TÍTERES ANDARIEGOS: «SÓLO NOS QUEDA AGRADECER»

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PARA CAZAR MAMUTS EN LA EDAD DE HIELO SE UTILIZABAN PICAS PLANTADAS EN TIERRA

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR: «EL CATALEJO TV»

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CORTÉS PRESENTÓ SU PRESUPUESTO 2025. HIZO ÉNFASIS EN OBRA PÚBLICA VIVIENDA Y ASFALTO

  • Interes. Gral.

    GENNUSO Y TECHO DIGNO: EL SIETE DEL CORRIENTE SE CONOCERÁ SI SERÁ ABSUELTO

  • Interes. Gral.

    VIOLENCIA Y PATOTEO EN BARRERAS DE SENASA. ATE EXIGE ACTIVAR PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios