Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›CONTROLES CARDIOVASCULARES, CENTRALES EN EL MANEJO DE LA DIABETES

CONTROLES CARDIOVASCULARES, CENTRALES EN EL MANEJO DE LA DIABETES

Publicado por BarilocheD
5 julio, 2025
119
0
Compartir:

Nota e opinión de Pablo Oribe (*): El desarrollo de diabetes, enfermedad que afecta a 1 de cada 10 argentinos, está muy relacionado al estilo de vida y factores como la obesidad y el sedentarismo. Una vez establecida la diabetes, cada vez toma más peso la relevancia de realizar un manejo integral de la salud del paciente, priorizando -además de la glucemia- el control de su peso corporal, nivel de presión arterial y de colesterol, entre otros factores de riesgo cardiovascular.

La enfermedad cardiovascular es una complicación frecuente en las personas con diabetes y es, además, su principal causa de muerte. Un estudio publicado recientemente por la Revista Medicina de Buenos Aires demostró que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan además enfermedad cardiovascular1. Por eso, la Sociedad Argentina de Cardiología quiere concientizar sobre este tema para que cada paciente hable con su médico respecto del control de los factores de riesgo cardiovascular y renal como parte del manejo integral de la diabetes.

En la República Argentina, según las cifras de la IV Encuesta de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud de la Nación, más de 5 millones de personas viven con diabetes. Asimismo, se estima que 1 de cada 3 personas con diabetes tiene además enfermedad en las arterias coronarias, en las arterias periféricas o bien enfermedad cerebrovascular.

“Debemos, entre todos, encontrar o generar oportunidades para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes, con una mirada integral que considere todo el estado de salud del paciente y no solo su control de los niveles de glucemia”, sostuvo el Dr. Ezequiel Forte, Director del Consejo de Cardiometabolismo de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Las cifras de exceso de peso e inactividad física son preocupantes y se incrementan en Argentina y en todo el mundo. En nuestro país, el 61.6% de las personas tiene sobrepeso u obesidad y el 44.2% realiza poca o nula actividad física; ambas condiciones incrementan notablemente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

“Es necesario que los especialistas nos tomemos el tiempo de explicar a nuestros pacientes que un estilo de vida saludable contribuye en muchos casos a evitar el desarrollo de diabetes y debemos concientizar en que el control de los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, una glucemia elevada, un colesterol alterado, el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad, el sedentarismo y el estrés, son una gran herramienta para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad ateroesclerótica”, agregó el Dr. Mario Boskis, miembro de la SAC y ex Director de Consejos Científicos de la institución.

Cada persona con diabetes, recomienda la SAC, debe medirse la glucemia con frecuencia, pero también conocer su presión arterial, su nivel de colesterol, su peso corporal y perímetro de cintura. Es clave que conozcan esos valores y que hablen sobre ellos con el médico para proponerse objetivos de control y poder así contribuir a proteger su salud.

El abordaje y el tratamiento de las personas con diabetes debe ser multifactorial e interdisciplinario. Está demostrado que obtienen mayor beneficio si controlan adecuadamente su glucemia y, a la vez, su presión arterial y el colesterol, en lugar de lograr únicamente un buen control aislado de la glucemia[2].

“A su vez, fueron desarrollándose diferentes medicaciones efectivas para el control de la diabetes y que además reducen el riesgo de complicaciones cardiovasculares, falla cardiaca, enfermedad renal y accidente cerebrovascular. Ya están disponibles en nuestro país y están transformando el abordaje terapéutico de esta enfermedad, promoviendo una mirada integral de la salud del paciente”, explicó el Dr. Forte.

La educación en diabetes es una herramienta fundamental para que las personas conozcan su impacto y actúen para prevenirla o retrasarla. A su vez, a quienes ya conviven con diabetes, les permite contar con toda la información necesaria para entender qué patrones alimentarios desarrollar, cómo actuar ante un eventual descenso de los niveles de glucemia y cómo el hecho de lograr un manejo adecuado de esta enfermedad, cumpliendo con el tratamiento, permite actuar en la prevención de las complicaciones cardiovasculares.

Finalmente, el Dr. Boskis remarcó que el tratamiento integral “requiere educación diabetológica, incluyendo saber reconocer los síntomas de esta enfermedad, el seguir un plan de alimentación saludable, practicar actividad física en forma regular, mantener un peso corporal adecuado, cumplir el tratamiento indicado por el equipo de salud y la realización de controles médicos periódicos. Todas estas son las estrategias primordiales para la prevención y el adecuado control de posibles complicaciones causadas por la diabetes”.

(*) Pablo Oribe de y para JM Oribe Counicaciónes

Articulo Anterior

CONFIRMAN CAUTELAR QUE ORDENA RESTITUIR A SU ...

Articulo Siguiente

HALLAN TUMBA REAL DE UN FARAÓN DESCONOCIDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    SE LLEVÓ A CABO LA «MESA DE DIALOGO» POR LOS VIOLENTOS DE VILLA MASCARDI QUE SIGUEN PRESIONANDO

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    OBSERVAN POR PRIMERA VEZ METAL AUTORREPARABLE QUE ABRE LA POSIBILIDAD QUE LAS MÁQUINAS SE REPAREN SOLAS

    22 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL CENTRO ARGENTINO DE UROLOGÍA, ADVIERTE SOBRE LOS RIESGOS DE RETENER LA ORINA

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ACOSO ESCOLAR POR PÉRDIDA AUDITIVA ¿CÓMO ACABAR CON ESTE PROBLEMA ENTRE TODOS?

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & SindicalRegionales

    REPUDIO DE ANA MARKS A LA VISITA DE SCIOLI A LA CIUDAD

    18 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE ENVÍA CAMIONES CISTERNA PARA COLABORAR CON LOS INCENDIOS EN EL BOLSON

  • Policial & Judicial

    EL JOVEN ASESINADO EN EL CENTRO, TUVO CONDENA POR ROBAR Y GOLPEAR A OTRO EN LA ESQUINA QUE LO ASESINARON

  • Policial & Judicial

    PELIGRO ANIMALES SUELTOS. UNO MATÓ A UN PUMA Y LO ATÓ CON ALAMBRE A UN CERCO EN RUTA 40

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios