Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONTROVERTIDA CONDENA A MÉDICA CUYA PRAXIS DEJÓ UN NIÑO CON DAÑO CEREBRAL IRREVERSIBLE

CONTROVERTIDA CONDENA A MÉDICA CUYA PRAXIS DEJÓ UN NIÑO CON DAÑO CEREBRAL IRREVERSIBLE

Publicado por BarilocheD
11 mayo, 2022
369
0
Compartir:

Las sentencias tienen a veces ese dejo de injusticia ante el daño que ocasionan. En coincidencia con el pedido de la familia y de la Fiscalía, hoy se condenó en Viedma a la médica María Fernanda Torres a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer la medicina por dos años y seis meses. (imagen ilustrativa)

Además, por dos años y seis meses deberá fijar y mantener domicilio del que no podrá ausentarse ni mudarse sin dar aviso de ello; someterse al cuidado del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados; y efectuar capacitaciones cuya temática incluya de forma general cuestiones relativas a la cirugía de personas menores de edad.

Asimismo deberá capacitarse en cuestiones vinculadas al trato específico a brindar a sus pacientes y a los familiares. Se desestimó el pedido de la defensa, que solicitó la pena de multa y la inhabilitación únicamente para efectuar cirugías.

Se probó que la médica cirujana con especialidad en cirugía infantil actuó con impericia al realizar un procedimiento de punción y drenaje pleural a un niño que ingresó al quirófano del Hospital Zatti y, tras complicaciones, debió ser derivado a Buenos Aires con un cuadro de daño cerebral irreparable.

En el juicio no se plantearon debates sobre que la acusada era encargada de esa cirugía, que el diagnóstico y la práctica elegida eran las correctas, que existió una complicación al momento de desarrollarse esa práctica, ni tampoco respecto de las lesiones que tiene el niño.

Si hubo controversia sobre quién fue el responsable de los daños sufridos por el niño y si las acciones de la médica están dentro de los riesgos permitidos por la práctica, como plantea la defensa o si existió una mala destreza técnica médica, o sea una mala praxis

En el debate declararon testigos que estuvieron en el quirófano: médicos, pediatra, anestesióloga, enfermera. También la médica del Cuerpo de Investigación Forense, que pudo llevar adelante una reconstrucción en función de la historia clínica, las placas, los informes posteriores.

La defensa, entre otros argumentos, dijo que era una práctica médica de riesgo y que los padres habían firmado el consentimiento informado. Esto fue refutado por la Querella.

Las pruebas

Para el juez resultaron muy sólidos los testimonios de los padres del niño que describieron la situación en la que la víctima se encontraba antes de ser intervenida por la médica. También aportaron importante prueba de cargo los profesionales de la salud que participaron de la intervención en el quirófano y fuera de él, y “muy trascendente por lo claro y descriptivo e el testimonio de la Dra. Panetta del Cuerpo Médico Forense”.

El magistrado destacó la complementación entre los testimonios de la doctora que en el Hospital se dio cuenta que el niño presentaba serias dificultadas y la médica del Cuerpo Médico Forense. Esta última realizó un “análisis médico legal a través de una metodología que se llama reconstrucción de los hechos, en base a la documentación, que es la historia clínica, y de todos los registros que van volcando los distintos especialistas que atendieron al niño”.

El testimonio de la especialista fue trascendente para establecer cuales eran los riesgos aceptables de los procedimientos médicos llevados a cabo y cuales implicaban una mala praxis. El mecanismo de colocación de drenaje pleural puede traer complicaciones, pero el niño estuvo con un neumotórax durante casi tres horas y lo tuvo que solucionar otra médica. Aquí se verifica la mala praxis.

La pena

Al momento de solicitar la pena, tanto el representante de la familia -Querella- como la Fiscalía solicitaron dos años de prisión en suspenso y la inhabilitación por dos años y medio.

La Fiscalía solo valoró a favor de la acusada la inexistencia de antecedentes. Valoró en contra de la situación de la acusada que se trata de una persona adulta que comprendía y podía actuar conforme a derecho, con un conocimiento superior al resto, era especialista en cirugía infantil, que debió haber actuado mejor que el resto de los médicos. A pesar de ello generó el daño que ya se ha probado .

A su turno la Querella adhirió al alegato Fiscal, en sus fundamentos y en la solicitud de pena y pautas. Agregó que la Dra. Torres nunca internalizó lo que pasó con el niño, y dijo que la sanción tiene que ayudar a aceptar el error que cometió y las consecuencias del mismo.

Por último alegó el defensor de la médica quien solicitó la pena de multa y la inhabilitación únicamente para efectuar cirugías.

En la sentencia se recordó que la escala penal que fija la Ley indica que la pena puede ser o bien solo una multa de mil a quince mil pesos, o bien una prisión en suspenso de entre un mes y tres años. También la imposición de una inhabilitación especial de uno a cuatro años.

El juez consideró entre los agravantes “la edad de la víctima al momento del hecho, apenas un niño, sano, como cualquier otro de su edad”. También valoró “como un agravante la edad, educación y conducta de la Dra. por las condiciones personales de la acusada, por su nivel de preparación, se esperaba de ella otra conducta, la que demostraron sus colegas, requiriendo auxilio cuando fue necesario, pero no lo hizo”.

“No me parece ilógico o excesivo que la inhabilitación especial se prolongue al ejercicio de la medicina, tomo en cuenta que la acusada llega a esta situación precisamente por haber demostrado, entre otras cosas una notoria ineptitud en el ejercicio de esa actividad”, aseguró.

 

Articulo Anterior

DOMINGO EXPUSO SU PROPUESTA DE REFORMA A ...

Articulo Siguiente

FERNANDEZ DESPLAZARÁ A LOS FUNCIONARIOS QUE RECHACEN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    CRECEN LOS RECLAMOS POR VUELOS SUSPENDIDOS EN PANDEMIA

    10 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INUSITADA VIOLENCIA: IDENTIFICAN AL JOVEN MUERTO EN EL SUPER DE MELIPAL

    8 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN VECINO MATÓ A TIROS A UN ACUSADO DE ABUSO SEXUAL CON ANTECEDENTES

    25 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA DECOMISÓ CARNE DE GUANACO

    22 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDENARON A DOS HOMBRES POR EL HOMICIDIO DE JORGE RAÚL DELGADO

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    15 ACTAS POR ALCOHOLEMIAS POSITIVAS EL FIN DE SEMANA

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    UN COMPLEJO MÁS ANTIGUO QUE STONEHENGE Y LAS PIRÁMIDES DE GUIZA

  • Argentina & Gobiernos

    UN DESPRECIABLE MENOS. MURIO ETCHECOLATZ A LOS 93 AÑOS

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN SEPTIEMBRE DE 2022

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios