CORTÉS IMPULSA LA APERTURA DE SAMORÉ HASTA LAS DOS DE LA MAÑANA Y QUE LOS CAMIONES PAGUEN PEAJE MÁS ALLÁ DEL TRATADO DE RECIPROCIDAD
De este modo Chile haría lo propio con el tránsito hacia tierra del fuego de toda la mercadería que necesitan allí para vivir. Durante la celebración de las Fiestas Patrias chilenas, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, destacó la hermandad entre Chile y Argentina, deseando que en el futuro no haya fronteras que dividan a ambas naciones, sino que toda la región se convierta en «una Patria Grande».
Cortés subrayó la importancia del intercambio constante entre los dos países. «Logramos que vengan dos vuelos desde Santiago de Chile, y ahora estamos trabajando para habilitar la Aduana hasta las 2 de la mañana», afirmó el jefe comunal, remarcando el esfuerzo por facilitar la llegada de turistas. En este sentido, agregó: “Hay mucha gente que quiere venir a la Argentina, y ese trámite de cuando el Paso se cierra se torna engorroso. No permite que llegue más gente a Bariloche, por eso estamos trabajando para que se mantenga abierto más tiempo».
Además, el intendente se refirió al tránsito de camiones chilenos por las rutas de la región, indicando que el estado argentino debería tomar medidas para cobrar peaje a estos vehículos. «Esto no es una cuestión de nacionalismos, sino de ser más ordenados y entender que quien daña el asfalto debe pagarlo. En Argentina no se cobra nada, pero cuando uno va a Chile, hay peajes cada 100 kilómetros. Entonces, no entiendo por qué no cobramos aquí. También es necesario pesar los camiones para que no dañen el asfalto, que es argentino», expresó Cortés.
Finalmente, señaló que los convenios bilaterales actuales datan de 1974 y necesitan ser modernizados. «Debemos avanzar hacia convenios más dinámicos que beneficien a ambos pueblos. La modernidad nos empuja a adaptarlos», concluyó.