Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CORTÉS QUIERE PRIVATIZAR MEDIO CERRO CATEDRAL

CORTÉS QUIERE PRIVATIZAR MEDIO CERRO CATEDRAL

Publicado por BarilocheD
18 septiembre, 2024
779
0
Compartir:

El intendente avanza con un loteo vip del Cerro Catedral y apunta a privatizar 70 hectáreas de tierras públicas en la montaña. La iniciativa incluye un hotel a 1200 metros de altura y dos barrios cerrados en la base. La llave para destrabar el proyecto la tienen los concejales que responden al gobernador.

Se trata del principal proyecto urbanístico de la ciudad en las últimas décadas. Walter Cortés envió al Concejo Deliberante una iniciativa para darle «parámetros urbanísticos» a seis zonas del Cerro. Los arquitectos de cada bloque ya firmaron un dictamen técnico y el próximo paso será darle participación al Consejo de Planeamiento, aunque su opinión es sólo simpática y no vinculante.

En la ciudad hay sorpresa por el apuro del intendente para dar luz verde a los parámetros. Muchos se preguntan cuántos políticos pasarán a ser propietarios en Catedral. Con tres denuncias sobre sus espaldas por sospechosas licitaciones, Cortés busca cerrar el primer capítulo del proyecto en los próximos meses.

El Catedral está concesionado a Capsa (Catedral Alta Patagonia) hasta el año 2056. La empresa pertenece a Vía Bariloche de la familia Trappa y opera los medios de elevación del cerro. Es la principal «socia» de Bariloche por la cantidad de turistas que atrae. Tras una millonaria inversión en nuevas sillas y máquinas de nieve, este año fueron el eje de una polémica: a 115 mil pesos por día, los pases de ski se situaron entre los más caros del mundo.

«Esto le sirve al operador, pero a todos los demás sectores económicos no le funciona. Tienen un modelo de negocio que es contradictorio con el del resto de la ciudad», le dijo a LPO el concejal Facundo Villalba de Primero Río Negro.

Si bien lo único presentado es el cambio de zonificación, el próximo paso será la comercialización del proyecto. La intención de Capsa es ir hacia un modelo similar al estadounidense, donde el concesionario maneja toda la montaña, desde las escuelas de ski y los alquileres de equipos, hasta los medios de elevación, transportes y alojamientos.

En lo que se conoce como 1200m, en la línea de la actual aerosilla Cóndor habrá un hotel de lujo y ya visitaron el cerro enviados de cadenas como Club Med y Marriot para evaluar las posibilidades. Según fuentes al tanto del proyecto, Alberto Surace es el encargado de atraer a los inversionistas interesados. Se trata de un empresario ligado a la construcción y a concesiones viales y aeropuertos.

Muy cerca del futuro hotel, sobre el reservorio de agua que se utiliza para generar nieve artificial, el concesionario buscaría hacer un loteo vip.

En el estacionamiento sur de la base se instalaría otro de los loteos. Capsa propuso mudar el estacionamiento gratuito al actual puesto de la policía, ubicado a varios kilómetros. Además, en la zona conocida como Chapelquito se ubicaría otro desarrollo residencial.

Capsa analiza incluso la posibilidad de «subir» la altura de la base del cerro. Eso le permitiría dejar de lado a los propietarios actuales y ser el único dueño de los futuros locales, que podrían incluir un gran centro comercial.

Por el momento no está claro bajo qué modelo de negocio Bariloche le entregará a Capsa las tierras o si será socia en el emprendimiento. «A nivel trabajo es muy distinto si en la base van a hacer hoteles o departamentos de alquiler. Bariloche vive del turismo. No es lo mismo si el emprendimiento es para atraer nuevos turistas o para competir por los actuales», dijo Villalba.

El plan puso en alerta a una de las principales empresas de Bariloche. Desde la CEB, la cooperativa eléctrica que abastece a la ciudad, adelantaron que no tienen forma de darle conectividad a las nuevas zonas. De hecho, Capsa utiliza generadores para alimentar parte de sus medios de elevación. «Lo que quiere Capsa es que la obra para llevar nuevas líneas de tensión la pague la CEB, es decir todos los vecinos», dijo a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.

Para dar luz verde a la rezonificación, el intendente necesita ocho votos. La llave para aprobar el proyecto la tienen los 3 concejales de Juntos somos Río Negro, enemistados con Cortés, pero que responden Weretilneck. El gobernador mantiene un trato tirante con el intendente.

Meses atrás, en una entrevista, Cortés vinculó a Weretilneck con el reclamo de una empresa de mantenimiento vial que prestaba servicios en Bariloche. Desde ese momento, la relación no volvió a ser la misma.

Una pista de lo que puede ocurrir con la votación la dio el bloque de Juntos somos Río Negro este viernes. Decidieron citar al diputado Agustín Domingo para que explique por qué apoyó el veto al aumento jubilatorio de Javier Milei. También pidieron que esclarezca su vínculo con el intendente, que pertenece a otro partido. Incluso una concejal lo tildó como el «Santiago Caputo» de Cortés, según publicó el diario Río Negro. (LPO)

 

Articulo Anterior

FEINMANN TRATÓ A ROMO DE «PERRITO FALDERO» ...

Articulo Siguiente

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE: «FIESTA DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SE COMIENZA A PAVIMENTAR NUEVAMENTE EN LA CIUDAD

    7 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PARQUE MUNICIPAL LLAO LLAO RECIBIÓ DONACIÓNES PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DÍA DE LAS JUNTAS VECINALES

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INAUGURAN NUEVA ILUMINACIÓN DE PLAZA BELGRANO

    17 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FUERTE IMPACTO ECONÓMICO DEL FINDE LARGO: DOS MIL MILLONES DE PESOS

    28 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONTROLES DE TRÁNSITO DEL FIN DE SEMANA

    7 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    FORMULAN CARGOS A TRES MÉDICAS DEL HOSPITAL ZONAL POR HOMICIDIO CULPOSO

  • Política & Sindical

    MÁS DE DOSCIENTOS DE LOS MÁS IMPORTANTES DIRIGENTES RADICALES DE TODO EL PAÍS PIDEN UN VOTO PARA DERROTAR EL ODIO

  • Municipales

    COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MEMORIAL DE MALVINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios