CRISIS EN VACA MUERTA. EMPRESA PETROLERA DESPIDIÓ MAS DE DOSCIENTOS OPERARIOS EN ALLEN

Una fuerte conmoción atraviesa por estas horas la localidad de Allen y la industria energética regional: más de 200 trabajadores de la planta de NRG Proppants fueron despedidos entre mayo y junio, en el marco de un proceso de recorte y reestructuración que, según denuncian desde el gremio AOMA, deja a cientos de familias sin sustento y sin respuestas claras.
La empresa, que abastece de arena para fractura hidráulica (fracking) a Vaca Muerta, comenzó en 2023 un plan de ajuste que ahora impacta con fuerza en Río Negro. Si bien los despidos habían comenzado a fines del año pasado –con unos 180 cesanteados entonces–, este nuevo golpe eleva la cifra de desvinculados a más de 220, según confirmó Kevin Muñoz, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina.
“El momento que atraviesan los compañeros es sumamente difícil”, señaló Muñoz en declaraciones a medios regionales. “La empresa informó que las indemnizaciones se pagarán en tres cuotas: julio, agosto y septiembre. Y lo más grave es que no hubo reubicaciones ni siquiera en otras firmas del sector, como había sucedido en oportunidades anteriores”.
La planta de Allen –que llegó a tener más de 1.000 empleados en su punto máximo– en una situación crítica. “Sólo en el sector de cantera se despidieron a más de 20 personas, pero el total supera los 220”, detalló el delegado. “Y lo peor es que esta es la tercera vez que se cierra el área de cantera. Esta vez no hubo ninguna posibilidad de reubicación”.
El impacto social de los despidos ya se siente en Allen, donde gran parte de la economía gira en torno a la actividad petrolera y sus proveedores. El temor a una nueva ola de cesantías o al cierre definitivo de la planta crece entre los trabajadores y sus familias.