Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROVINCIA IMPULSA UNA CAMPAÑA PARA COMBATIR LA VARROA EN LAS ABEJAS

PROVINCIA IMPULSA UNA CAMPAÑA PARA COMBATIR LA VARROA EN LAS ABEJAS

Publicado por BarilocheD
13 marzo, 2023
639
0
Compartir:

La varroosis es la patología de las abejas que más daños provoca a la apicultura nacional y mundial, siendo la causa más frecuente de mortalidad en las colonias. Para evitarla es necesario actuar en los momentos críticos para reducir las pérdidas y uno de esos momentos se presenta cuando se preparan las colmenas para el ingreso al proceso productivo.

A través de una campaña de difusión junto al Consejo Apícola Provincial, desde la cartera productiva se busca resaltar la importancia de atravesar exitosamente este tiempo de escasez para contar con abejas sanas, libres de patógenos, bien nutridas y en colmenas con suficientes reservas de alimento.

Como preparativo de las colmenas para el receso invernal, desde el Ministerio de Producción y Agroindustria se recuerda la importancia del monitoreo de barrea en esta época del año.

En este sentido, desde la Subsecretaría de Agricultura, se recomienda que para el control de la enfermedad se deben aplicar siempre productos aprobados por SENASA en cámara de cría, y repetir el muestreo una vez finalizado el tratamiento. Es importante que se realice en la cámara de cría debido que es allí donde se encuentran las abejas nodrizas y, mayormente, los ácaros.

También es importante no utilizar productos ilegales o artesanales ya que los mismos no poseen un riguroso control en su elaboración, y en muchos casos usan dos o más acaricidas (cócteles de principios activos) y en dosis no reguladas, aumentando las probabilidades de aparición de resistencia.

Otra recomendación es realizar un monitoreo luego del tratamiento y, en caso de que aparezcan remanente de ácaros, se deberá aplicar otro acaricida aprobado por SENASA para bajar esas cargas y sanear los últimos ciclos de la cría que ingresarán a la invernada.

Este control a fin de temporada debe permitir que las colmenas se encuentren con cargas lo más cercano a “0%” de la enfermedad antes de los 2 últimos ciclos de cría, ya que estas son las abejas que invernan y necesitamos que nazcan sanas y con buenas reservas proteicas.

Estas recomendaciones fueron consensuadas en el Consejo Apícola Provincial que trabaja en conjunto con instituciones como el IDEVI, SENASA, INTA y PROAPI.

Articulo Anterior

ABUSÓ DE UN COMPAÑERO DE ESCUELA. LO ...

Articulo Siguiente

SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO TECNOLÓGICO INTERACTIVO DE CIENCIA AMBIENTE Y SOCIEDAD (MUTEC)

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA IMAGEN DE MILEI REPUNTÓ EL ÚLTIMO MES DEBIDO A UNA ESTABILIDAD EN LA ECONOMIA

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATE REPUDIÓ LA VIOLENTA REPRESIÓN EN CÓRDOBA

    26 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ 3,7 % EN NOVIEMBRE. ESTAMOS MASO PERO VAMOS MAL, NO HAY DUDAS

    22 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LONGOBARDI DENUNCIÓ QUE MACRI «LO AGREDIÓ» POR WHATSAPP. CADA VEZ SE MUESTRA MÁS EL EXPRESIDENTE

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK INSTÓ A DEFENDER LOS INTERESES DEL NORTE DE LA PATAGONIA

    15 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INTENTO DE FEMICIDIO: «LA INTENCIÓN HOMICIDA ESTA PROBADA»

  • ACTUALIDAD

    ATE bloquea el aeropuerto y la Bustillo al Llao Llao ante la visita de Milei

  • Interes. Gral.

    ¡ LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, DEBE ABSTENERSE DE TOMAR MEDIDAS ILEGALES !

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios