Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CULMINÓ EL 6° FESTIVAL INTERNACIONAL INFANTIL PICHI-KECHE EN BARILOCHE

CULMINÓ EL 6° FESTIVAL INTERNACIONAL INFANTIL PICHI-KECHE EN BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
15 octubre, 2022
138
0
Compartir:

El 6° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche terminó a todo ritmo acompasando las canciones de Andy Sakall, Álvaro Novox y los tambores de La Banda Rodante.

En una tarde a todo sol, mientras el teatro rodante de Tony Aranz era escenario de El vuelo de Cayetana, se pudo disfrutar en la plaza Modesta Victoria de las burbujas y juegos de Jupi Jup junto a los músicos.

Pasaron 20 funciones y actividades, más de 1000 espectadores que disfrutaron de los espectáculos locales, de CABA, Venezuela, México, Aluminé, San Martín de los Andes y propuestas lúdicas.

Hubo 12 escenarios con actividades para todas las edades.

Queda todavía las ganas de jugar, el deseo de integrar las actividades táctiles del Museo Paleontológico Bariloche, el espacio de juego libre en el Estudio en Blanco de Villa Los Coihues.

Se extiende el plazo para acercar las fotos para la muestra “Así soy Pichi-Keche”, coordinada por la reconocida fotógrafa Ana Escobar, hasta el sábado 22 de octubre.

Pueden enviar el material digital por mail a festivalpichikeche@gmail.com o acercar las fotos impresas a la biblioteca Aime Paine – Aime Paine 211 Barrio Virgen Misionera – de lunes a viernes de 9 a 13 o de 15 a 19 hs. con el nombre, teléfono y mail de contacto.

También se dará el curso de lengua de señas en la semana del 18 de octubre. Para inscribirse deben escribir por mail o a través de las redes sociales.

Desde la producción agradecen a los medios que acompañaron, a Laura Vinaya y Gisella Klein del INT, a Marisa de Aguiar, Verónica Montero, Mariano Clobas, Alejandra Riolffi, a las directoras y equipos docentes de los jardines 3, 52, 81, 86, 115, a quienes brindaron aportes para recibir a los elencos invitados y a todas las familias y personas que se sumaron a las propuestas del Festival.

Siguen sonando los tambores, mientras seguimos soñando con un entorno más amoroso para nuestras infancias y adolescencias.

Será necesario esperar un año para volver a vivir experiencias vibrantes que mueven el alma y alegran el corazón.

Articulo Anterior

REFORMA A LA LEY ELECTORAL PROVINCIAL

Articulo Siguiente

OPERATIVO DE CONTROLES DE PRECIOS Y VENTAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    FERIA DE JUGUETES DE EMPRENDEDORES LOCALES EN EL SCUM

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO PARECE, SIN EMBARGO HAY ALERTA DE LLUVIAS

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ANMAT PROHIBIÓ UNA SERIE DE ALIMENTOS

    26 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTA NOCHE A LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DESCONTENTO Y REPUDIO DE LAS DELEGADAS DE LA CEB MANIFESTADA AL CONSEJO Y AL PRESIDENTE

    4 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS PRESTADORES TURÍSTICOS EN EL PARQUE NACIONAL DEBERÁN SEPARAR LOS RESIDUOS EN ORIGEN

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Mundo

    EL NEVADO DEL CHILLAN ENTRÓ EN ACTIVIDAD

  • Del Mundo

    ESTAN ORDENANDO GENTE CON ENORMES PROBLEMAS MENTALES

  • Interes. Gral.

    2 DE JULIO DIA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios