Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DE LA CAPACIDAD INDUSTRIAL INSTALADA LA MITAD ESTÁ PARADA

DE LA CAPACIDAD INDUSTRIAL INSTALADA LA MITAD ESTÁ PARADA

Publicado por BarilocheD
17 mayo, 2025
383
0
Compartir:

ESTOS SON LOS DATOS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA, NO LOS RELATOS. La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,4% en marzo, levemente por encima del mismo mes de 2024 (53,4 %), informó este jueves el INDEC. Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (76 %), papel y cartón (68,2 %), industrias metálicas básicas (64,3 %) y productos alimenticios y bebidas (57,6 %).

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son sustancias y productos químicos (53,8 %), productos minerales no metálicos (51,7 %), industria automotriz (48,9 %), edición e impresión (48,9 %), metalmecánica excepto automotores (42,8 %), productos de caucho y plástico (42,0 %), productos del tabaco (41,2 %) y productos textiles (41,0 %).

En marzo, respecto al mismo mes de 2024, la principal incidencia positiva se observa en las industrias metálicas básicas, que presentan en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,3 %, superior al registrado el mismo mes del año anterior (50,0 %). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta en marzo un incremento interanual de 37,0 %.

La industria metalmecánica excepto automotores muestra en el mes bajo análisis un nivel de utilización de la capacidad instalada de 42,8 %, superior al registrado en marzo de 2024 (38,0 %), que se vincula principalmente con el mayor nivel de fabricación de maquinaria agropecuaria. Se registra una mayor cantidad de unidades producidas, principalmente de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.

Los productos alimenticios y bebidas tienen un nivel de utilización de la capacidad instalada de 57,6 %, superior al registrado en marzo del año anterior (54,5 %), debido principalmente a la mayor molienda de oleaginosas, así como también al incremento en la actividad de los sectores elaboradores de productos lácteos y de bebidas.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), en marzo se observa un aumento interanual de 11,0 % en el ingreso de grano de soja a molienda. Asimismo, según datos de la Dirección Nacional de Lechería de la misma fuente, la producción primaria de leche registra una suba interanual de 15,9 %.

En marzo de 2025, con respecto al mismo mes de 2024, la elaboración de sustancias y productos químicos muestra la principal incidencia negativa, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 53,8 %, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (64,9 %), relacionado principalmente con los menores niveles de elaboración de materias primas plásticas y de productos químicos básicos.

En este marco, el polo petroquímico de Bahía Blanca resultó severamente afectado por las inundaciones que sufrió esta localidad el 7 de marzo de este año, que provocaron la falta de suministro de gas natural a las principales plantas petroquímicas.

Articulo Anterior

Archaeopteryx, el fósil que explica por qué ...

Articulo Siguiente

¿Qué significan la Misa de inicio de ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJE POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN LA LEGISLATURA DE RIO NEGRO

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LOS MUNICIPIOS SE SUMARÁN AL SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EJECUCIONES FISCALES EN 2024

    4 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COSECHANDO AMIGOS. AHORA TORRES Y DE LOREDO INDIGNADOS CON MILEI

    15 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR TORRES ASEGURÓ QUE VA A DENUNCIAR AL JUEZ OTRANTO

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN NUEVO HORARIO EN SAMORÉ DESDE EL DOMINGO

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FMI LE APROBÓ AL GOBIERNO U$S 800 MILLONES Y RESPIRAN OTRA VEZ

    13 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    JONES HUALA NO OBTUVO LA ATENCIÓN BUSCADA Y LEVANTÓ LA HUELGA DE HAMBRE

  • Municipales

    COMPLICADO TEMPORAL PARA EL INTENDENTE MUNICIPAL

  • Interes. Gral.

    FINDE LARGO: VIAJARON 1,2 MILLONES DE TURISTAS Y GASTARON $ 37.304 MILLONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios