Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›DEBERÁN RESARCIR A UN TRABAJADOR SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA,  ANALFABETO, REGISTRADO COMO MONOTRIBUTISTA

DEBERÁN RESARCIR A UN TRABAJADOR SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA,  ANALFABETO, REGISTRADO COMO MONOTRIBUTISTA

Publicado por BarilocheD
9 octubre, 2025
338
0
Compartir:

Un fallo laboral hizo lugar a una demanda iniciada por un hombre que prestaba servicios de vigilancia para una empresa estatal, aunque había sido registrado como monotributista. En la práctica trabajaba en relación de dependencia. El empleado era analfabeto y desconocía el alcance del contrato que había firmado.

El trabajador se enteró en 2019 de que había una vacante para cubrir el puesto de sereno. En la entrevista se le informó que debía inscribirse como monotributista ante la AFIP para poder asumir el puesto. El hombre explicó en la causa que desconocía completamente ese trámite y sus consecuencias legales, pero aceptó la condición porque necesitaba el empleo en Viedma.

Cumplía turnos rotativos de 48 horas semanales en distintos edificios de la aseguradora, bajo la supervisión directa de un responsable del área de seguridad. El conflicto se desencadenó cuando el trabajador sufrió un accidente en el trayecto desde su casa hacia el trabajo.

A partir de ese hecho, no volvió a prestar servicios y finalmente fue desvinculado. En su demanda judicial planteó que el contrato había sido utilizado “en fraude a la ley laboral”, ya que desempeñaba tareas sin autonomía, con horarios fijos, bajo órdenes y sin medios propios. Además, indicó que no recibió atención médica ni las prestaciones correspondientes por incapacidad laboral, y que dejó de percibir ingresos tras el cese de sus tareas.

La empresa demandada negó la existencia de relación laboral. Sostuvo que se trataba de un vínculo independiente, voluntariamente aceptado por el trabajador, quien —según su versión— facturaba mensualmente y había dejado pasar más de seis meses antes de reclamar, lo que debía considerarse como un “abandono o renuncia silenciosa”.

Sin embargo, al analizar las pruebas, la Cámara Laboral de Viedma cuestionó con dureza la legalidad del contrato y la conducta de la aseguradora. Remarcó que, al tratarse de una empresa estatal, “no podía desconocer la normativa que la propia Provincia de Río Negro estableció para regular el funcionamiento de las empresas de vigilancia en su territorio”.

El tribunal citó la Ley Provincial N° 3608 —que regula la actividad de custodia y seguridad— y concluyó que el vínculo no podía ser considerado independiente, ya que ni el contrato ni el trabajador cumplían los requisitos de habilitación previstos en esa norma.

También ponderó testimonios que confirmaron que el personal de seguridad recibía instrucciones, horarios y pagos directamente de la empresa. En un pasaje del fallo se lee: “Todas estas cuestiones constituyen indicios claros y concordantes de la existencia de una relación laboral dependiente”.

En relación con el accidente, la perita médica concluyó que el trabajador presenta una incapacidad parcial y definitiva del 17,75%, producto de una fractura en la rodilla izquierda que requirió cirugía y dejó secuelas permanentes.

La Cámara consideró probado que el hombre fue despedido sin causa y sin que se regularizara su vínculo laboral. En consecuencia, resolvió condenar a la aseguradora a abonar una indemnización integral que comprende las diferencias salariales, la compensación por despido y el resarcimiento por incapacidad derivada del accidente.

“Debe concluirse por todo ello que el vínculo que unía a las partes en conflicto era de naturaleza laboral”, concluyó el fallo, que reafirma la obligación de las empresas —y en especial de las estatales— de respetar las normas laborales y proteger a quienes se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Articulo Anterior

VLA: DOS JUICIOS POR ESTAFA AVANZAN CONTRA ...

Articulo Siguiente

EN NEUQUÉN ES LEY EL CONTROL TOXICO-LÓGICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LOS ACUSADOS DE MATAR A ELIAS GARAY SEGUIRÁN PRESOS

    30 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ACAMPABAN EN CARPA Y LES EXPLOTÓ UNA GARRAFA DE UN CALENTADOR

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SE HIZO LLEVAR HASTA LA CASA SIN PAGAR EL VIAJE. DIRECTAMENTE ROBÓ EL TAXI

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HANTAVIRUS: RECUERDAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DIARIO

    30 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES AÑOS EN SUSPENSO Y PAUTAS DE CONDUCTA AL CULPABLE DE VARIAS CAUSAS UNIFICADAS

    2 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONTINUARÁ CON PRISIÓN PREVENTIVA EL POLICÍA IMPUTADO POR FEMINICIDIO. QUERÍA DOMICILIARIA

    19 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE MAYO DE 2024

  • Política & Sindical

    LOS DESPIDOS EN ANSES SUPERAN LOS 1.300 Y SE ENCAMINAN A UN PARO TOTAL DE LA ACTIVIDAD

  • Municipales

    NO CESAN LOS CONTAGIOS. HOY TAMBIÉN HUBO SEIS FALLECIMIENTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios