Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›Delitos virtuales en aumento: el Poder Judicial de Río Negro refuerza su respuesta frente al avance del crimen digital

Delitos virtuales en aumento: el Poder Judicial de Río Negro refuerza su respuesta frente al avance del crimen digital

Publicado por BarilocheD
21 abril, 2025
291
0
Compartir:

El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales. Las causas por estafas virtuales, amenazas por redes sociales, distribución no consentida de imágenes íntimas y grooming mediante plataformas digitales dieron lugar a un crecimiento sostenido en las prácticas de informática forense.

Durante el año 2024 se realizaron 287 prácticas de informática forense, más del doble que en 2023, cuando se habían registrado 132. Estas pericias, llevadas adelante por el Cuerpo de Investigación Forense (CIF), se consolidaron como una herramienta clave para la obtención y análisis de evidencia digital en investigaciones penales. Del total, el 44 por ciento de las intervenciones fue requerido por el fuero Penal, seguido por los fueros Laboral, Civil y de Familia.

La demanda creciente de estas prácticas responde a la multiplicación de delitos donde la tecnología cumple un rol central. Las pericias informáticas incluyen el análisis de celulares, computadoras, discos, cuentas de correo, redes sociales y servicios de mensajería. En esos soportes se preserva material sensible que permite avanzar en causas por estafas digitales, amenazas virtuales, extorsiones, así como delitos contra la integridad sexual cometidos por medios electrónicos, entre ellos el grooming.

El grooming es una figura penal que implica el contacto de una persona adulta con un menor de edad, a través de tecnologías de la información y la comunicación, con la finalidad de ejercer violencia sexual. Las investigaciones por este tipo de delito exigen un abordaje específico que combina prueba técnica y dispositivos de resguardo para las víctimas.

Además de las prácticas periciales y de entrevistas protegidas, se incrementaron las intervenciones interdisciplinarias, que reúnen informes psicológicos, psiquiátricos y médicos con perspectiva de protección integral. Estas intervenciones fueron solicitadas principalmente por el fuero Penal, pero también por el fuero de Familia, en el marco de causas en las que el contacto digital con menores generó situaciones de riesgo o daño comprobado.

Si bien el fenómeno de los delitos digitales se registró en todas las circunscripciones de la provincia, las zonas de Roca y Cipolletti registraron la mayor cantidad de causas.

El informe también destaca que durante 2024 ingresaron al fuero Penal 6.942 legajos judiciales, lo que representa un incremento del 19 por ciento respecto al año anterior. En paralelo, se agendaron más de 16.000 audiencias penales, muchas de ellas en causas donde la evidencia digital fue determinante.

El CIF está conformado por personal técnico y administrativo, integrado por médicas y médicos forenses, psiquiatras, psicólogas forenses, especialistas en informática forense, peritos calígrafos y operadores especializados. Sus equipos están distribuidos en las cuatro circunscripciones y responden a requerimientos de todos los fueros del Poder Judicial. Además, su intervención ha sido solicitada en ocasiones por otros poderes judiciales del país.

 

Articulo Anterior

VIAJARON 2,7 MILLONES DE TURISTAS POR EL ...

Articulo Siguiente

HOY EN LA SEDE DEL CLUB ANDINO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DURANTE EL FIN DE SEMANA CONFECCIONARON TREINTA Y CUATRO ACTAS DE INFRACCIÓN

    24 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JONES HUALA DEBE SER EXTRADITADO A CHILE PARA CUMPLIR SU CONDENA

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICÍA FEDERAL DETUVO EN CHUBUT A UN ACUSADO DE DISTRIBUIR PORNOGRAFÍA INFANTIL Y OTRO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CARRERAS ENTREGÓ MÁS TITULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE BARILOCHE

    11 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TURISTA FALLECIÓ AL CAER DE UNA ROCA DE UN SENDERO CLAUSURADO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ARRAYANES

    24 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENTO ACCIDENTE LE COSTO LA VIDA A UNA MUJER QUE SE DIRIGÍA A NUESTRA CIUDAD

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

  • Argentina & Gobiernos

    HOY SE PROTESTA Y MANIFIESTA EN TODO EL PAÍS

  • Cultura

    UN SÍMBOLO MURAL QUE CAMBIA EL ORIGEN DEL CALENDARIO MAYA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios