Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCRIBEN UNA NUEVA ESPECIE DE GLIPTODONTE EN ARGENTINA

DESCRIBEN UNA NUEVA ESPECIE DE GLIPTODONTE EN ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
11 noviembre, 2023
1558
0
Compartir:

Un grupo de especialistas del CONICET describió una nueva especie de gliptodonte en Argentina. Se trata del Plohophorus avellaneda, un armadillo prehistórico que habitó hace unos 2 millones y medio de años en la zona de la provincia de Buenos Aires y que habría pesado más de 470 kilos.

El hallazgo de los restos fósiles ocurrió en una cementera de la localidad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Este descubrimiento permite conocer más acerca de las especies reconocidas para el género Plohophorus en el actual territorio argentino, identificando las relaciones con otras halladas en Uruguay.

Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista científica Journal of Systematic Palaeontology. Del trabajo participaron integrantes del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET – UNNE); del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET – UNLP) y de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata.

“Este hallazgo tiene la particularidad de ser el primer caso documentado de un género neógeno de gliptodonte que persiste hasta el límite Plioceno tardío-Pleistoceno temprano. Además, comprobamos la posición filogenética de esta nueva especie dentro del género Plohophorus y confirmamos su estrecha vinculación con el género Pseudoplophorus, un grupo identificado en el actual territorio de Uruguay”, explica Sofía Quiñones, becaria postdoctoral del CONICET en el CECOAL y primera autora del trabajo.

Los restos fósiles del gliptodonte fueron hallados en el año 2015 en el predio de la empresa Cementos Avellaneda, ubicada en Olavarría, donde se encuentra la formación El Polvorín. Durante las últimas décadas, en esta unidad sedimentaria se hallaron numerosos ejemplares de vertebrados fósiles correspondientes al Plioceno y Pleistoceno temprano de gran valor científico.

En este caso, analizaron restos que corresponden a la cabeza de un animal, que se encontraban en perfecto estado de conservación, junto a otros restos. El equipo de investigación destaca que se trata de “uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados” para este período.

Las conclusiones alcanzadas después de las revisiones realizadas, explica la paleontóloga, permitieron al grupo de investigación proponer la existencia de un grupo en particular, los Plohophorini orientales, que compartía varias características con las especies de Argentina.

“Mediante el estudio de estos fósiles estamos logrando conocer con mayor profundidad la historia evolutiva y las relaciones entre los grupos de gliptodontes, uno de los animales más extraños que habitaron América hasta hace unos diez mil años atrás. Además, demostramos que, a diferencia de lo que se creía, al menos un linaje sobrevivió al límite entre el Plioceno y Pleistoceno, alcanzando masas corporales que no esperábamos para este tipo de animales”, explica la Quiñones.  

Además, destaca la importancia de la Paleontología para conocer el efecto que tuvieron distintos eventos climáticos que han sucedido a través de la historia geológica, ya que permiten comprender cómo las especies se adaptaron a este entorno cambiante y evolucionaron.

Articulo Anterior

¡ QUÉ DIA…! VOLCÓ LA TROCHITA Y ...

Articulo Siguiente

CERRARON CARDENAL SAMORÉ Y PINO HACHADO POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN EN RIO NEGRO 25 PISADAS CON SEÑAL DE PIEL DE DINOSAURIOS

    22 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN SANTUARIO ETRUSCO CON TUMBAS INTACTAS Y TODO SU AJUAR

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LUGDUNUM, LA MAYOR BATALLA DISPUTADA ENTRE EJÉRCITOS ROMANOS

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubrieron ocho pasadizos ocultos en una pirámide de 4400 años

    7 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN UN TESORO LLENO DE RELIQUIAS DE LOS FARAONES DEL ANTIGUO EGIPTO

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UN NUEVO DINOSAURIO GIGANTE DEL CRETÁCICO INFERIOR EN LA PENINSUA IBÉRICA

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    DIEZ CLAVES PARA LA NUTRICIÓN DURANTE LA PRIMERA INFANCIA

  • Policial & Judicial

    CONDENA A EMPRESA POR ACOSO TELEFÓNICO POR UNA DEUDA QUE NO ERA SUYA

  • Policial & Judicial

    GRACIAS A UN PULSADOR DETUVIERON A UNA DELINCUENTE ROBANDO BIJOUTERIE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios