Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN UN SANTUARIO ETRUSCO CON TUMBAS INTACTAS Y TODO SU AJUAR

HALLAN UN SANTUARIO ETRUSCO CON TUMBAS INTACTAS Y TODO SU AJUAR

Publicado por BarilocheD
17 septiembre, 2022
363
0
Compartir:

La reciente excavación de rescate de una necrópolis del siglo II a.C. en el sur de la Toscana italiana está proporcionando una visión inédita de la identidad etrusca que sobrevivió a la conquista romana de Etruria, según los resultados de un nuevo trabajo de un experto en arqueología romana de la Universidad de Buffalo.

El análisis del ajuar funerario y de los rituales de enterramiento de la necrópolis, uno de los pocos yacimientos que no han sido alterados ni en la antigüedad ni en tiempos modernos, sugiere cómo las numerosas características arraigadas y diferenciadas de la población etrusca sobrevivieron a la presencia del poder romano dominante y su derecho asociado.

Estas persistentes y complejas tradiciones etruscas continuaron durante más de dos siglos después de la conquista romana de forma que moldearon los hábitos sociales, culturales y económicos del territorio hasta la destrucción de la pequeña comunidad rural durante las Guerras Sociales.

Estos hallazgos nos muestran cómo debemos hablar más de ósmosis cultural y social que de una subordinación de una población a otra, afirma Alessandro Sebastiani, autor del trabajo y profesor adjunto del Departamento de Clásicas. El análisis revela la interesante y sofisticada relación entre etruscos y romanos, donde las comunidades etruscas sobreviven y se adaptan al mundo romano.

El departamento de clásicas de la UB, bajo la dirección de Sebastiani y en colaboración con The Cooper Union y la Universidad Estatal de Michigan, comenzó el trabajo en 2017.

El Proyecto de Movilidad Interconectada de Personas y Economías a lo largo del Río Ombrone (IMPERO) acabaría abarcando dos lugares históricos del municipio toscano de Civitella Pagnico.

Los últimos cinco años han producido hallazgos interesantes, pero esta temporada ha sido especialmente buena, dice Sebastiani. Y gran parte del trabajo de 2021 y 2022 es fruto de la buena suerte.

Sebastiani afirma que, en la actualidad, los arqueólogos suelen encontrar lo que los ladrones de tumbas han dejado atrás: normalmente fosas de cerámica rota. Sin embargo, el lugar de la investigación actual se encuentra en una propiedad privada (su ubicación exacta no se ha hecho pública)

Hace años, un proyecto de construcción reveló rastros de un asentamiento, que los investigadores investigaron en su momento pero nunca publicaron. El descubrimiento cayó en el olvido hasta que el dueño de la propiedad, un arqueólogo aficionado que ayudó a Sebastiani en excavaciones anteriores, se puso en contacto con él para ver qué se podía hacer en el lugar. Me dijo que había algo en su terreno que podía tener valor, dice Sebastiani.

Así que IMPERO se dirigió a Podere Cannicci, una zona de la Toscana en la que no se creía que los etruscos hubieran habitado y se hubieran asentado. La excavación demostraría lo contrario, descubriendo un santuario etrusco tardío y romano republicano con una aldea que abastecía de productos a las comunidades rurales cercanas.

Abrimos tres tumbas etruscas tardías que estaban totalmente intactas, lo que arroja nueva luz sobre la representación social de las familias que vivían y trabajaban en la aldea, dice Sebastiani.

Debido a que estos yacimientos han sido alterados en busca de oro, es bastante raro encontrar uno intacto, con todo el ajuar funerario presente después de más de 2.200 años, incluyendo pendientes de oro, coronas de oro, anillos de bronce con la representación de Hércules, estrigilos de hierro (una herramienta para limpiar el cuerpo) y cerámica fina. En este caso la ausencia de alteraciones ha garantizado el excepcional estado de conservación de estos hallazgos. (LBV)

Articulo Anterior

UN HOMBRE SE ARROJO SOBRE EL ATAUD ...

Articulo Siguiente

ROBARON A LA UNTER EN LA CARPA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR: «EL CATALEJO TV»

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN TANQUE A DOS PATAS: EL PRIMER DNOSAURIO ACORAZADO BÍPEDO

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DISNEY FILMARÁ «SELENKAY» EN EL BOLSÓN

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿Quién exterminó al megalodón, el tiburón más grande de todos los tiempos?

    4 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿PORQUÉ EL T-REX Y SU ESPECIE TENÍA LOS BRAZOS TAN RIDÍCULAMENTE CORTOS?

    16 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN RESTOS HUMANOS INCAS DEL SIGLO QUINTO

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EFECTIVIZARON CAMBIOS TEMPORALES EN CALLES SAN MARTIN-BERUTI-ESPAÑA

  • Argentina & Gobiernos

    EL EX-MINISTRO JUAN JOSE DECO FUE DADO DE ALTA Y REGRESÓ A SU DOMICILIO

  • Policial & Judicial

    LOS DETUVIERON A TIEMPO. MERODEABAN ARMADOS VIVIENDAS EN BARRIO EL MALLÍN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios