Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›NUEVO FÓSIL EN LA EVOLUCIÓN DE LOS DINOSAURIOS PICO DE PATO

NUEVO FÓSIL EN LA EVOLUCIÓN DE LOS DINOSAURIOS PICO DE PATO

Publicado por BarilocheD
28 febrero, 2022
497
0
Compartir:

Paleontólogos del LACEV (Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados) del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” realizaron una expedición en el norte de Río Negro donde fue descubierto el “Kelumapusaura machi”: reptil de la tierra roja en mapudungun y machi en honor a las machi, chamanas del pueblo mapuche.

La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Patrimonio de la provincia, se encarga de la protección, conservación y rescate de materiales paleontológicos como los hallados en esa región.

Los investigadores encontraron varios individuos juntos de Kelumapusaura, lo que indica que al igual que muchos hadrosaurios, eran animales sociales. Algunos ejemplares podrían haber alcanzado los 8 metros de alto.

Estos fósiles presentan uno de los cráneos mejor preservados de estos dinosaurios en Sudamérica, contando con gran parte de sus quijadas y parte del techo craneano.

Gracias a los restos de Kelumapusaura, los paleontólogos pudieron conocer un poco mejor cómo fue la evolución de los hadrosaurios en Sudamérica: “Nuestra investigación indica que todas las especies de hadrosaurios de Patagonia formarían un grupo exclusivo de Sudamérica” señala Sebastián Rozadilla, quien lideró la investigación y también es explorador de NatGeo.

Además agregó que “estos dinosaurios patagónicos parecen estar relacionados cercanamente con especies de América del Norte. Por qué los hadrosaurios fueron los únicos dinosaurios que pasaron desde el Norte hacia aquí es todavía una incógnita.”

Al igual que sus parientes tenía un ancho hocico sin dientes similar al de los patos. En sus quijadas, los dientes estaban agrupados en complejas baterías o parches que formaban amplias superficies de masticación con las que machacaban los restos vegetales que formaban parte de su dieta. Si algún diente se desgastaba o se caía no importaba dado que era rápidamente reemplazado por otro.

Gracias a esta forma tan efectiva de alimentarse los hadrosaurios se volvieron los dinosaurios más abundantes y diversos durante el Cretácico (el último periodo de la era de los dinosaurios). Entre los representantes más conocidos de esta familia se encuentran los Kritosaurus, Maiasaura y Parasaurolophus.

Articulo Anterior

RIO NEGRO CONCLUYE UN VERANO CON CASI ...

Articulo Siguiente

PURA DIVERSIÓN EN EL CENTRO CÍVICO CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EGIPCIOS PODRÍAN CAMBIAR LA HISTORIA

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE DESPIDIÓ EL SEXTO JOLGORIO BARILOCHE DE TEATRO INFANTIL INTERNACIONAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    OTRO DINOSAURIO RIONEGRINO. EL «PATAGOPELTA CRISTATA» HIZO SU PRESENTACIÓN

    5 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PRESENTAN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN SÍMBOLO MURAL QUE CAMBIA EL ORIGEN DEL CALENDARIO MAYA

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMIENZA CON GRAN EXPECTATIVA EL «NEVADAS ESCÉNICAS»

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    MOTOCICLISTA INTERNADO GRAVE TRAS COLISIÓN EN BUSTILLO

  • Deportivas

    LOS DOMINGOS DE PASCUA SON DE JORDAN SPIETH EN GOLF

  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO INTEGRA EL CORREDOR SEGURO DEL TURISMO INTERNACIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios