Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

Publicado por BarilocheD
24 junio, 2025
1864
0
Compartir:

Claudio Avruj calificó como “inadmisible” que alumnos hayan incluido la bandera mapuche en las ceremonias oficiales y pidió sanciones para los docentes involucrados. Durante los actos por el Día de la Bandera en varias escuelas de Neuquén y Río Negro, estudiantes de cuarto grado participaron en la tradicional promesa a la bandera nacional.

Sin embargo, en algunos establecimientos, los alumnos también incluyeron la bandera mapuche utilizada como  símbolo de la identidad del pueblo originario mapuche.

Este gesto fue impulsado por docentes que promovieron una mirada inclusiva y de reconocimiento cultural, pero que nada tiene que ver con el Dia de la Bandera que significa un reconocimiento puntual nacional. Los estudiantes, acompañados por sus familias, expresaron su sentido de pertenencia mediante la presencia de este emblema, pertenencia que debe resignificarse de otra manera.-

La decisión generó una fuerte polémica. Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), calificó el hecho como «inadmisible y repudiable». Declaró que “Argentina tiene una sola bandera, la celeste y blanca”, y pidió sanciones para los docentes que permitieron o promovieron la inclusión de la Wenufoye en el acto patrio.

La bandera del pueblo mapuche, fue adoptada en 1992 como símbolo de unidad cultural, territorial y espiritual. Para muchas comunidades, su exhibición no busca reemplazar a la bandera argentina (pero para otras si) , sino visibilizar su identidad como pueblos originarios dentro del marco de un mal entendido Estado pluri-nacional que en realidad es pluri-cultural de UNA SOLA nacionalidad.-.

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLO POR VIENTO Y NEVADAS PARA ...

Articulo Siguiente

SU PAREJA CONVIVIENTE FALLECIÓ Y LA EMPRESA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    El fósil de una pierna desvela el caso de canibalismo más antiguo conocido hasta ahora

    6 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EN SUDAMÉRICA HAY UN SITIO ARQUEOLÓGICO QUE SUPERA EN ANTIGÜEDAD A LOS DE EGIPTO

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    25 DE MAYO, LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA QUE ANTECEDE LA INDEPENDENCIA

    24 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA FORTALEZA DE CINCO MIL AÑOS OCULTA EN LOS BOSQUES DE RUMANIA

    19 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    JUEVES SANTO. ¿QUE SE CELEBRA HOY?

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Extraordinario hallazgo arqueológico: la familia prehistórica Europea de 3.800 años

    9 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    PASO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ ESTÁ HABILITADO

  • Política & Sindical

    ATE ACEPTÓ CON CONDICIÓNES LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO

  • Regionales

    LOS COMBUSTIBLES SUBEN SU PRECIO HASTA EL 5 % ESTE SÁBADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios