Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO

DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO

Publicado por BarilocheD
2 agosto, 2025
1513
0
Compartir:

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en Argentina, junto con expertos de otras instituciones del país latinoamericano, hallaron los restos fósiles de un nuevo dinosaurio de la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de saurópodos que habitó la región patagónica hace aproximadamente 95 millones de años.

Se trata de una nueva especie bautizada como ‘Astigmasaura genuflexa’, un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de unos 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso, descubierta en la localidad El Orejano, en el departamento de Añelo, provincia del Neuquén, recogen desde SciNews.

El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research, perteneciente al portal ScienceDirect, el pasado mes de abril, en un estudio que además señala la diversidad de los dinosaurios de la familia de los rebaquisáuridos, grandes herbívoros que dominaron el paisaje en pleno Cretácico.

Una anatomía singular
‘Astigmasaura’ era un cuadrúpedo herbívoro de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas, recoge el Conicet en una nota. Las vértebras de la cola tenían prolongaciones óseas muy altas, tanto hacia arriba como hacia los costados. Tenía arcos hemales – huesos por debajo de la cola que protegen el sistema nervioso y circulatorio- muy diversos: alargados y rectos, y en forma de bota y de estrella. Además, poseía patas esbeltas y dedos de los pies ensanchados desde adelante hacia atrás.

Flavio Bellardini, becario posdoctoral del Conicet en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología y primer autor del artículo, comenta que es la primera vez que se descubre la parte posterior del esqueleto de dinosaurios rebaquisáuridos. Concretamente, con ambos miembros traseros, la cadera y la mitad anterior de la cola perfectamente preservados, permitiendo así aclarar parte de la anatomía aún poco conocida.

«Astigmasaura es una de las últimas especies de dinosaurios rebaquisáuridos antes de su extinción, ocasionada hace unos 90 millones de años atrás, por lo que es fundamental para reconstruir las fases finales de la historia evolutiva del grupo, por lo menos en Patagonia», apunta Bellardini a través del comunicado.

Los paleontólogos responsables del descubrimiento indican que este hallazgo podría servir como base para futuros estudios, los cuales determinen cómo se desplazaban, cuál era su postura y el tipo de huellas que podían dejar.

Con todo, las excavaciones no fueron sencillas. Según el Conicet, estas tareas requirieron de cinco campañas paleontológicas y más de treinta días de trabajo de campo, además de múltiples estudios anatómicos de los huesos recuperados. Su comparación con otras especies ya conocidas y el hecho que, no solo encontraran semejanzas con otros dinosaurios saurópodos rebaquisáuridos, sino también una serie de características morfológicas únicas, justificaron la formalización de la nueva especie.

«El nombre del género, Astigmasaura (del latín a- + stigma, «sin signos»), hace referencia al lugar del hallazgo, El Orejano, una expresión popular que significa ‘animal sin signos de identificación, sin dueño’. El nombre de la especie genuflexa (del latín genus, «rodilla», y flectere, «doblar») alude a la posición en la que se halló el espécimen: arrodillada, con ambas patas traseras dobladas», relata Conicet. (DW)

Articulo Anterior

PAMI ADVIERTE SOBRE ESTAFAS: INFORMARSE TAMBIÉN ES ...

Articulo Siguiente

EDUCACIÓN RURAL. «OPORTUNIDAD Y PERSPECTIVA»

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    20 AL 24 DE FEBRERO: SEPTIMO JOLGORIO BARILOCHE – SEMANA INTERNACIONAL DE HUMOR

    18 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY SE CELEBRA A SAN NICOLAS

    6 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN EXCEPCIONAL MANUSCRITO DE HACE CUATRO MIL AÑOS

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan las joyas perdidas del ‘Maravillas’, un galeón español hundido en Bahamas en 1656

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY FALLECÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN MANOS CORTADAS OFRECIDAS AL FARAON COMO TROFEO

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    LA SELECCIÓN NOS DIO OTRA ALEGRÍA ENORME Y EL PUEBLO FESTEJÓ

  • Interes. Gral.

    NUEVO AUMENTO EN LA TARIFA DEL T.U.P

  • ACTUALIDAD

    LA PEOR NOTICIA: ESTÁ FUERA DE CONTROL EL INCENDIO DEL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios