Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UNA PLAZA DE PIEDRAS MEGALÍTICAS DE 4750 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LOS ANDES PERUANOS

DESCUBREN UNA PLAZA DE PIEDRAS MEGALÍTICAS DE 4750 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LOS ANDES PERUANOS

Publicado por BarilocheD
6 abril, 2024
1257
0
Compartir:

Dos profesores de antropología de la Universidad de Wyoming han descubierto una de las plazas circulares más antiguas de la Sudamérica andina, que muestra una arquitectura megalítica monumental, es decir, una construcción en la que se utilizan grandes piedras colocadas verticalmente sin argamasa.

Situada en el yacimiento arqueológico de Callacpuma, en la cuenca de Cajamarca, al norte de Perú, la plaza está construida con grandes piedras megalíticas colocadas verticalmente, un método de construcción nunca visto en los Andes.

El profesor asociado Jason Toohey, líder del proyecto, y la profesora Melissa Murphy han estado investigando este tema desde el inicio del proyecto en 2015. Las excavaciones tuvieron lugar en la plaza a partir de 2018.

Su artículo, que aporta nuevos datos sobre esta plaza circular megalítica, la más antigua conocida en el norte de los Andes, se publica en la revista Science Advances.

La datación por radiocarbono sitúa su construcción inicial hace unos 4.750 años, durante el Periodo Precerámico Tardío, lo que la convierte en uno de los primeros ejemplos de este tipo de arquitectura en América.

Para comprender mejor esta cronología, el equipo excavó cuidadosamente en la plaza, descubriendo artefactos relacionados con la vida en el pasado y recogiendo muestras de carbón para su datación. Todos los restos materiales se limpiaron, procesaron y analizaron en el laboratorio.

Esta estructura fue construida aproximadamente 100 años antes que las Grandes Pirámides de Egipto y más o menos en la misma época que Stonehenge, afirma Toohey.

Estas fechas significan que la plaza circular de Callacpuma es el primer ejemplo conocido de arquitectura monumental y megalítica en el valle de Cajamarca, y uno de los primeros ejemplos en el antiguo Perú.

Probablemente fue un lugar de reunión y ceremonial para algunas de las primeras personas que vivieron en esta parte del valle de Cajamarca, añade Toohey. Esta gente vivía principalmente de la caza y la recolección y probablemente hacía poco que habían empezado a cultivar y domesticar animales.

La plaza está formada por dos muros concéntricos y mide unos 18 metros de diámetro. El proyecto está dirigido por Toohey y Patricia Chirinos Ogata, de la Universidad de California-Santa Bárbara. El equipo también incluye a Murphy, así como a estudiantes universitarios y de posgrado de Perú y Estados Unidos.

Toohey es un arqueólogo antropólogo que se dedica a adoptar un enfoque holístico y multidisciplinar sobre el terreno. Ha realizado trabajo de campo en los Andes peruanos desde 2003. Murphy, jefe del departamento de antropología de la UW, es un antropólogo biológico especializado en bioarqueología y comprometido con los enfoques multidisciplinares dentro de la antropología. (LBV)

Articulo Anterior

DETIENEN A UN ABUSADOR PROFUGO DESDE 2021

Articulo Siguiente

Le entregaron el auto 239 días después: ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN MILES DE FÓSILES DE DINOSAURIOS QUE HABRÍAN FALLECIDO POR EL GRAN METEORITO

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BASHIRI, LA MOMIA «INTOCABLE» QUE NINGÚN EGIPTÓLOGO SE ATREVE A DESENVOLVER

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL AVE MÁS GRANDE QUE EXISTIÓ PONÍA HUEVOS DE DIE KILOS Y VIVIÓ HASTA HACE MIL AÑOS

    5 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PENÍNSULA DE VALDÉS: YA MURIERON CASI 2500 CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS ENCUENTRAN CIUDAD PERDIDA DURANTE MIL AÑOS

    29 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RECORDAMOS A MANUEL BELGRANO, TAL VEZ EL PRÓCER MÁS RELEVANTE DE TODOS

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    FABIAN PEPIN RODRIGUEZ, EL PROFUGO DELINCUENTE, SE BURLA DE LA JUSTICIA URUGUAYA

  • Municipales

    GENNUSO APROVECHÓ LA JURA DE NUEVOS FUNCIONARIOS PARA RESPONDER DENUNCIAS

  • Del Exterior

    «LO QUE TUVO QUE VIVIR LA MINISTRA SICHES ES LO QUE VIVEN LOS AGRICULTORES»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios