Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DIA DE LA SOLIDARIDAD ¿QUE SIGNIFICA SER SOLIDARIOS?

DIA DE LA SOLIDARIDAD ¿QUE SIGNIFICA SER SOLIDARIOS?

Publicado por BarilocheD
27 agosto, 2022
4470
0
Compartir:

Cada 26 de agosto en Argentina se celebra el Día de la Solidaridad en homenaje al nacimiento de Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como la Madre Teresa de Calcuta, que fue una monja católica de origen albanés -naturalizada india- que dedicó su vida a ayudar a los demás.

En el marco de esta fecha, la Federación Internacional del Coaching, ICF, propone repensar este concepto y distinguirlo de algunas definiciones que suelen ser erróneas o caen en lugares comunes.

Para ICF las distinciones son un punto fundamental del coaching y es lo que genera la solidaridad verdadera. La organización busca entonces distinguir el concepto de la solidaridad relacionado con la compasión y contrapuesto con la lástima.

Al respecto Daniel Colombo, reconocido Coach Certificado con gran trayectoria, explica: “Ser solidarios es una actitud de vida; es tener la oportunidad de acompañar, servir y elevar a las demás personas, para que, si lo desean, exploren y encuentren su propio potencial oculto.

En nuestra profesión lo hacemos permanentemente, más allá de que sea nuestra forma de vida. Se trata de agregar valor desde la compasión, que es muy diferente del sentir lástima. En el lenguaje cotidiano para muchas personas son lo mismo; y es importante diferenciarlos”.

Analizando la raíz de la palabra, el término compasión proviene del latín cumpassio, asociado a la idea de tratar con empatía las emociones y sentir junto al otro. La compasión conforma una de las virtudes más elevadas de los seres humanos, que se manifiesta comprendiendo y compartiendo el sufrimiento de otro ser. También podemos ser compasivos con nosotros, ya que, como se dice habitualmente, solemos ser “nuestros peores enemigos” internos.

Compasión es un estado mayor de percepción acerca de la comprensión de cuánto sufre o le aflige el otro; y la acción que esto conlleva es el deseo de aliviar y contener de la mejor forma posible, respetando la integridad de quien tenemos enfrente.

En cambio, la lástima se queda en una mera apreciación; es un sentimiento pasivo. La compasión por el contrario, como dijimos, se distingue por ser un sentimiento activo de cercanía y conexión sincera.

Por último, Daniel Colombo agrega una reflexión: “En la obra de Sogyal Rimpoché, “El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte” hay una frase que nos puede ayudar a comprender mejor estas ideas: “Si miras el sufrimiento ajeno desde el miedo, eso es lástima.

Si miras el sufrimiento ajeno desde el amor, eso es compasión” ser compasivos es la base de la solidaridad”. (Daniel Colombo es Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos)

Articulo Anterior

SE FIRMÓ UNA RESOLUCIÓN DEL MUNICIPIO HABILITANDO ...

Articulo Siguiente

PIQUINIYEU DEL LIMAY YA TIENE BANDA ANCHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    PERIODISMO BAJO TERROR EN MÉXICO

    13 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    INAUGURAN LA IMAGEN MÁS GRANDE DE CRISTO EN MEXICO

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    HORAS DECISIVAS EN UCRANIA ANTE EL FRACASO DE LA DIPLOMACIA

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FINALMENTE MADURO SE AUTOCORONÓ DICTADOR CONSOLIDANDO EL GOLPE DE ESTADO

    10 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO ACEPTÓ LA RENUNCIA DEL SACERDOTE INVESTIGADO POR ABUSO SEXUAL EN PUERTO MONTT

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ALARMA DE LA OMS ANTE LOS AUMENTOS DE CASOS DE SARAMPIÓN

    25 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ANOTARON MAL EL NOMBRE DE SUS TATARABUELOS Y NO PODÍA TRAMITAR LA CIUDADANÍA

  • Del Exterior

    ECUADOR: SICARIOS ASESINARON AL FISCAL QUE INVESTIGABA EL ATAQUE AL CANAL DE TELEVISIÓN

  • Deportivas

    PERDIMOS OTRO EJEMPLO DE DEPORTISTA. MURIO HORACIO ACAVALLO EL CAMPEÓN MUNDIAL MÁS INTELIGENTE DE ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios