SE FIRMÓ UNA RESOLUCIÓN DEL MUNICIPIO HABILITANDO ELABORACIÓN ARTESANAL

El Departamento de Bromatología del Municipio de San Carlos de Bariloche le otorgará a un grupo de microemprendedores locales de dulces y chocolates de elaboración artesanal una autorización para comercializar sus productos.
El proyecto dura dos años y se lleva a cabo con acompañamiento institucional. Se concreta un trabajo del Municipio en articulación con el INTI. Es un escalón más en la inclusión y mejora de actores de la Economía Social.
La Comuna accedió en el año 2008 al proyecto Federal de Innovación Productiva, que implica la asistencia a productores locales de alimentos a través de la incorporación de nuevas tecnologías en el laboratorio Bromatológico de la Municipalidad.
La nueva normativa municipal generada en el marco del proyecto habilita a los pequeños productores artesanales a comercializar sus productos, cumpliendo con los requisitos indicados en la resolución, mientras dure el desarrollo del proyecto, que es de dos años.
La Dra Sandra Di Capua del departamento de Bromatología del Municipio consideró que el proyecto “ Es ventajoso para la gente que no puede tener acceso a la habilitación comercial por la dimensión de su emprendimiento y agregó que el objetivo es fortalecer el entramado productivo local de pequeños productores.
Valeria La Manna de la Unidad de Extensión del INTI-Bariloche manifestó: “Ahora estamos trabajando con asociaciones que nuclean a microemprendedores, estamos contactando y visitando elaboradores caseros de dulces y chocolates para asistirlos en las mejoras que sea necesario implementar para que sus productos puedan encuadrar en la normativa que permite la venta en toda la ciudad.”
En la Ciudad de Bariloche sólo se autorizaba la elaboración casera de productos panificados. En el año 2008 se realizó un diagnóstico sobre la situación del sector elaborador de alimentos en la ciudad, detectándose una importante cantidad de personas que elaboraban dulces con único destino el consumo familiar, dada la imposibilidad de comercializar su producción formalmente.
A partir de esta Resolución se logrará que un grupo de elaboradores caseros de dulces y de chocolates puedan comercializar sus productos en el mercado formal, sin descuidar la inocuidad y calidad del producto final, dado el acompañamiento que hará la Unidad de Extensión del INTI y el Depto. de Bromatología municipal a este grupo de elaboradores.
Los productos están identificados con la región andino-patagónica, dulces de frutas como casis y sauco, frambuesa, rosa mosqueta y grosella que son frutas típicas de la zona y con peso propio para el valor agregado comercial.
Una de las puertas que abre esta posibilidad es que los productos autorizados en este marco, van a poder ser ofrecidos en almacenes, ferias y otros comercios del ejido urbano.