APERTURA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE DINA HUAPI

La intendente de Dina Huapi, Mónica Balseiro, pronunció este miércoles (16/02) su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la localidad. Con la presencia de los tres concejales del cuerpo, el defensor del pueblo y miembros del gabinete municipal, la jefa comunal hizo un repaso de las acciones desarrolladas durante su gestión en el último período. También detalló los ejes sobre los cuales se continuará trabajando este año.
Balseiro comenzó su alocución con un sentido recuerdo de los vecinos que perdieron la vida a causa del Covid, y destacó el “doble esfuerzo” que significó para el municipio gestionar en el contexto de pandemia, en el que se “dio prioridad a la salud, sin descuidar la actividad económica “. También dijo que se pusieron todos los recursos para acompañar al sistema de salud en la misión de realizar una vacunación «eficiente y efectiva”.
Sobre las acciones implementadas para mejorar la actividad económica, afirmó que “trabajamos arduamente en optimizar los controles y exigencias para facilitar las habilitaciones comerciales, siempre con la rigurosidad necesaria, pero sin poner trabas innecesarias”.
En relación a los temas de gestión prioritarios para el presente año, la intendente hizo un especial énfasis en su decisión de seguir trabajando para lograr la ampliación del ejido municipal.
Al respecto informó que el Consejo Federal de Inversiones aprobó los fondos que había solicitado la Secretaria de Planificación Provincial para realizar un análisis técnico y así “diseñar la mejor propuesta de ampliación que abarque todas las necesidades de Dina Huapi, para un crecimiento planificado, armónico y sustentable”.
Explicó que los profesionales designados para esta tarea ya están trabajando y que se están reuniendo con diversos integrantes de la comunidad para avanzar desde una base sólida de información que les indique cuáles son las necesidades y expectativas de la comunidad con respecto a este tema.
Entre otros temas, Balseiro destacó también la importancia de haber avanzado con la optimización del servicio de recolección domiciliaria de residuos a partir de la incorporación de 220 contenedores para residuos secos y húmedos, y la inminente llegada de otros 250 que se colocarán progresivamente hasta completar el ejido urbano.
En cuanto a las obras proyectadas para este 2022, la jefa comunal indicó que El Ministerio de Obras Públicas de la Provincia iniciará próximamente los trabajos de la red troncal de gas natural en Ñirihuau, “Se trata de una importantísima obra, que será vital para el crecimiento del barrio”, sostuvo. Al respecto adelantó que se encuentra a la espera de una reformulación del proyecto de la empresa distribuidora de gas para hacer efectivo el cruce de la Ruta 23, previa aprobación de Vialidad Nacional.
Adelantó asimismo que se encuentra en proceso el llamado a concurso para la obra de Refuncionalización de la calle colectora Estados Unidos y la licitación privada de los Vestuarios ubicados en la cancha del Polideportivo Municipal. Ambas se realizarán bajo la modalidad de obra delegada, con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, informó.
La intendente destacó también el trabajo realizado desde el área de Desarrollo Social durante el año que pasó. Allí mencionó las entregas de leña del Plan Calor a más de 150 familias, con la inclusión de la Cooperativa Ñiri Huapi para el corte y embolsado de la leña, y destacó la posibilidad de utilizar parte del residuo forestal depositado hace varios años en el predio Municipal. “El objetivo fue apostar a la economía local utilizando el residuo forestal, trabajo en el que fuimos asesorados y acompañados por la Fundación INVAP para aprovechar la biomasa forestal, generando empleo local de impacto social, ambiental y económico”, describió.
La jefa comunal destacó asimismo la respuesta del municipio junto con las juntas vecinales al temporal de viento que azotó la localidad en octubre pasado, en la que, entre otras acciones se dispuso la colocación de volquetes sin costo para los vecinos; se entregaron módulos alimentarios, y con el apoyo de Desarrollo Humano de Provincia se proveyó de materiales a los vecinos afectados.
Durante su discurso, Balseiro valoró además el trabajo de las áreas de Cultura y Deporte de la Municipalidad. Allí se refirió al apoyo a deportistas y equipos deportivos; la renovación del registro de artistas y trabajadores culturales; la participación en programas culturales provinciales y nacionales, y numerosas actividades promovidas desde dichas áreas durante el año, entre muchas otras.
En cuanto a la actividad turística, informó que Dina Huapi, al igual que otros destinos de Río Negro, vive una temporada récord con un promedio del 98% de ocupación. “Cuando comenzamos nuestra gestión en diciembre de 2019 teníamos 31 alojamientos habilitados, con 354 plazas hoteleras. A raíz del gran trabajo realizado hemos crecido un 56% en cantidad de camas disponibles, con 550 plazas habilitadas, distribuidas en 59 alojamientos”.
La intendente tomó parte de su tiempo para referirse a la exclusión del plan de financiamiento con fondos del BID para obras de ampliación de la red de agua potable y de cloacas. “Nos dejó un sabor amargo”, reconoció. “A pesar de contar con el respaldo mayoritario de los vecinos expresado a través de las Juntas Vecinales, no logramos hacerles comprender a los funcionarios nacionales del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA) de la importancia para nuestra localidad de contar con esa millonaria inversión”, sostuvo Balseiro.
Consideró asimismo que el “plan era la solución definitiva al problema que tenemos durante el verano para poder tener suficiente agua potable y asegurarnos la sanidad de nuestro lago y de los ríos adelantándonos a una futura contaminación a través de las napas”.
Finalmente agradeció el acompañamiento del Concejo Deliberante «aún en las disidencias y visiones distintas»; y especialmente a todo el personal municipal, tanto de planta permanente como el personal político y al gabinete municipal “quienes se esforzaron al máximo para no dejar de atender a nuestros vecinos”.
«Tengo la convicción que lo peor ya pasó y ahora sólo resta mejorar, con el acompañamiento de todos; con humildad, diálogo, respeto, y sobre todo con mucho trabajo, vamos a lograr el Dina Huapi que todos queremos», finalizó.