Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›DÍA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

DÍA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Publicado por BarilocheD
19 septiembre, 2024
420
0
Compartir:

El 19 de septiembre se estableció como el Día de las Áreas Naturales Protegidas de Río Negro, recordando la creación en 1959 del Parque Público Laguna Carri Laufquen Chica en Ingeniero Jacobacci, la primera en la provincia. La fecha que celebra el Día de las Áreas Naturales Protegidas de Río Negro fue instaurada por Ley 5304 en 2018.

Allí se destaca la sanción de la ley N°82 en 1959, que creó la primera Área Natural Protegida de la provincia: el Parque Público Laguna Carri Laufquen Chica, ubicado en Ingeniero Jacobacci. Desde entonces, la provincia ha consolidado su compromiso con la conservación del patrimonio natural, estableciendo un total de 13 áreas.

El Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro tiene como objetivo la preservación y el manejo sustentable de la biodiversidad, los recursos naturales y los ecosistemas que se encuentran dentro de sus límites. No sólo protegen el ambiente, sino que también son los espacios que sustentan la actividad turística en la provincia, atrayendo a miles de visitantes cada año. Un flujo de turismo que refuerza la importancia de mantener un uso respetuoso y responsable de estos espacios, asegurando su conservación para las generaciones futuras.

Las 13 Áreas Naturales Protegidas de Río Negro incluyen:

Meseta de Somuncurá – Bosque Petrificado de Valcheta – Parque Provincial Azul – Cipresal de las Guaitecas – Laguna Carri Laufquen Chica – Lago Escondido – Isla de los Pájaros – Puerto Lobos – Valle Cretácico – Río Limay – Río Azul-Lago Escondido – Bosque de Arrayanes – Laguna y Playa Carrilaufquen Grande

Estas áreas abarcan una gran diversidad de paisajes, desde la meseta patagónica y las estepas, hasta los densos bosques subantárticos y valdivianos. Entre los tesoros naturales que protegen, se encuentran especies endémicas como la mojarra desnuda en la Meseta de Somuncurá, y el huemul, que habita los bosques del Parque Provincial Azul y Lago Escondido.

La protección de estas áreas permite mantener el equilibrio ecológico de la región, garantizando la conservación de su flora y fauna para las generaciones futuras. Además, ofrece espacios de investigación científica, educación ambiental, y oportunidades para el ecoturismo responsable.

Quienes deseen hacer el recorrido de forma interactiva, conociendo las ubicaciones y principales características de cada una de las áreas, puede ingresar a https://acortar.link/LiqRFt

Articulo Anterior

LAS DECANAS Y DECANOS DE LA UNCO ...

Articulo Siguiente

“NOS CUIDAMOS EN RED”, PROPUESTAS DIVERSAS A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN RECONFIRMÓ LA CONDENA POR TRES HECHOS DE ABUSO SEXUAL A UNA NIÑA

    23 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AUMENTA EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN BARILOCHE Y DINA HUAPI

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SIN INCONVENIENTES EN LAS RUTAS DE LA REGIÓN POR FACTORES CLIMÁTICOS

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA BUSCA DAR CON EL PARADERO DE ANA LAURA ROUCAU

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PARQUES RECIBIÓ EQUIPOS Y MAQUINARIA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE INTERFASE

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ETIQUETADO FRONTAL: PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    FACUNDO JONES HUALA TIENE PREVISTO VIAJAR A CHILE A CUMPLIR SU CONDENA

  • Interes. Gral.

    HOY COMIENZA LA ESTACIÓN MÁS FRÍA Y ESPERANZADORA DE LA REGIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    JORNADA DE VACUNACIÓN MASIVA EN TODA LA PROVINCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios