Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DIPUTADOS PESE A LAS AMENAZAS APROBÓ LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO LIBRA

DIPUTADOS PESE A LAS AMENAZAS APROBÓ LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO LIBRA

Publicado por BarilocheD
8 abril, 2025
192
0
Compartir:

Milei sufrió otro revés en el Congreso luego de que la Cámara de Diputados aprobara la creación de una comisión investigadora sobre la criptoestafa de Libra. Diputados votó además la interpelación de Guillermo Francos, Luis «Toto» Caputo, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la CNV, Roberto Silva.

Para aprobar esas interpelaciones, el peronismo aceptó dejar afuera a Karina Milei del grupo de funcionarios citados al recinto. La sesión arrancó poco antes de las 12:30, con la ayuda de los cordobeses que responden Martín Llaryora, y con la ayuda de los catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil, habitual aliado de la Rosada.

Las presiones de la Casa Rosada sobre los mandatarios provinciales no surtieron efecto. Tampoco la jugada de Martín Menem para que los aliados nos dieran quórum si comunicaba con antelación la visita de Guillermo Francos para brindar su informe al Congreso como jefe de Gabinete: el radical Rodrigo De Loredo promovía en la discusión en comisiones que se canjeara la comisión investigadora por preguntas a Francos cuando le tocara ir a Diputados.

En efecto, Julio Cobos no solo dio quórum sino que, además, votó por la afirmativa la investigación, la interpelación a los funcionarios y el pedido de informes al Poder Ejecutivo por la estafa. En los últimos dos expedientes también acompañó Martín Tetaz. Junto al mendocino, Fabio Quetglas fue determinante para lograr 130 presencias en recinto, al inicio de la sesión.

El entrerriano Francisco Morchio, que integra el bloque de Miguel Pichetto pero responde al gobernador Rogelio Frigerio, votó negativo en las tres votaciones. En tanto, los cinco cordobeses se repartieron apoyos, rechazos y abstenciones: Natalia De la Sota respaldó las tres iniciativas, Juan Brügge votó a favor de las interpelaciones y el pedido de informes pero se abstuvo en la creación de la comisión, y Alejandra Torres, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez votaron por la negativa darle curso a una investigación.

De todas maneras, Gutiérrez y García Aresca apoyaron las interpelaciones, en sintonía con su bloque y también con la pelea de Llaryora con Milei.

El correntino Manuel Aguirre, miembro de la bancada de Facundo Manes pero referenciado en el gobernador Gustavo Valdés, se sumó al pelotón de los que votaron por la comisión investigadora. Todo un desafío a Balcarce 50 por parte del mandatario radical.

Fue curiosa la posición del MID, el trío liderado por Oscar Zago, quien pedía que se investigara y hasta protagonizó un escándalo a las piñas con el libertario Lisandro Almirón. Los tres desarrollistas terminaron absteniéndose ante el expediente de comisión investigadora y votaron en contra de las interpelaciones.

Minutos antes de votar, Germán Martínez cerró su discurso reclamando a sus pares «un gesto de personalidad». «El Congreso argentino no está para arrodillarse delante de nadie, no está para ser felpudo de nadie, tiene que ponerse de pie y hacer lo que tenga que hacer, no importa en contra de quién», aseveró.

El líder de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, fue breve frente a la derrota inexorable. «Tenemos que hacer leyes y no judiciales», dijo, y agregó: «Estamos queriendo avasallar otro poder para crear una comisión investigadora, pero no sabemos qué se va a investigar».

El radical Pablo Juliano contestaría ante las preguntas de la prensa sobre el cumplimiento de los funcionarios citados que el Congreso «votó una interpelación, no una agachada». «Espero que no cometan eso porque el Presidente dijo en las dos entrevistas que dio que iba a contribuir a la verdad. Entonces no entiendo por qué sus colaboradores se tendrían que esconder», completó después de votar.

Articulo Anterior

LOS GREMIOS DE RIO NEGRO CONVOCAN AL ...

Articulo Siguiente

SE MOVILIZA TODO LO QUE SE TIENE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TRABAJADORES DE LA SALUD GESTIONAN JUBILACION ANTICIPADA

    28 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA OFERTA SALARIAL DE PROVINCIA A LOS GREMIOS

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL DOMINGO ESTARÁN ABIERTAS LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL POR LAS PASO

    11 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosOpinión

    HOY SE CONFIRMÓ LA DISOLUCIÓN DE LA REPÚBLICA, LA PÉRDIDA DE DERECHOS Y MOVILIDAD SOCIAL QUE NOS CARACTERIZABA

    9 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SIGUE EL ALERTA DEMOCRÁTICO A LA CANDIDATURA DE MILEI

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMUNICADO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR: Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces ...

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EL MARTES COMIENZA EL SEXTO JUICIO POR JURADOS EN BARILOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    SE RETOMÓ EL ANÁLISIS SALARIAL CON LOS GREMIOS ESTATALES

  • ACTUALIDAD

    SE DISPUSO NUEVAMENTE LA PLANTILLA TÁCTIL EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios