Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›REFUGIO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, AHORA EN GENERAL ROCA

REFUGIO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, AHORA EN GENERAL ROCA

Publicado por BarilocheD
7 febrero, 2023
476
0
Compartir:

Se trata de un refugio ubicado en General Roca destinado a hombres y mujeres mayores de 18 años, y coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.

La gobernadora Carreras inauguró hoy en el Alto Valle rionegrino el primer dispositivo estatal de pernocte para personas en situación de calle. El espacio funcionará de 18 a 11, contará con 12 plazas que se irán renovando día a día y ofrecerá alojamiento, alimentación y aseo, y tendrá un espacio para el resguardo de las pertenencias.

“Buscamos trabajar con políticas públicas que puedan ir mitigando la desigualdad social y las carencias que tienen tantas personas que no acceden a los mismos derechos que otras”, enfatizó Carreras sobre esta iniciativa que también se llevará a cabo en Allen, Viedma, Cipolletti y Fernández Oro.

La gobernadora puso en contexto al Hogar Emaus de Bariloche, el cual tiene el apoyo de la Provincia “y que nació por la falta de respuestas de la sociedad”. “Por eso ahora que tenemos la ley, a partir de estos dispositivos buscamos que las personas no sólo encuentren un refugio, sino también contención y la generación de un vínculo con ellos”.

En este sentido, destacó “al grupo de operadores y operadoras que tienen mucha garra para llevar adelante estos espacios porque el trabajo en territorio es lo que marca la diferencia”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, resaltó la importancia de trabajar junto a organismos como APASA y Salud Pública “porque sin ellos hubiese sido imposible avanzar en este primer dispositivo estatal para personas en situación de calle, creado en consonancia con la ley recientemente promulgada”.

Articulo Anterior

LAMENTABLE. VANDALISMO EN EL PASEO DE ARTESANOS ...

Articulo Siguiente

«PARA ACCEDER A LAGO ESCONDIDO HAY QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DURO COMUNICADO DE LOS VICEGOBERNADORES, ALGUNOS MÁS ELECTOS QUE ÉL, A MILEI. «NO TOME DE REHENES A LOS ARGENTINOS»

    12 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO INVIRTIÓ 33 MILLONES DE PESOS EN COBERTURA TOTAL DE TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS

    28 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JUBILADOS COBRARÁN EN JUNIO MENOS QUE EN MAYO

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO BUSCA PROFUNDIZAR SU COMPROMISO AMBIENTAL

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «QUÉ GANAS DE HINCHAR LAS PELOTAS Y SUBESTIMAR EL VOTO POPULAR»

    22 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ACTUALIZÓ EL AHORA 12: COMPRAS CON TARJETA HASTA EN 24 CUOTAS CON LA TASA MÁS BAJA

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    GENNUSO DESCONOCIÓ LA LEY NACIONAL Y NO PERMITIÓ UBER EN LA CIUDAD

  • Policial & Judicial

    TRABAJÓ EN NEGRO, RECLAMÓ Y SU EMPLEADORA DIJO QUE «NUNCA LA VIÓ»

  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA ALERTA A VECINAS Y VECINOS SOBRE POSIBLES ESTAFAS TELEFÓNICAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios