Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DÓLAR AGRO: CARRERAS Y “NUESTROS PRODUCTORES NECESITAN ACOPAÑAMIENTO”

DÓLAR AGRO: CARRERAS Y “NUESTROS PRODUCTORES NECESITAN ACOPAÑAMIENTO”

Publicado por BarilocheD
6 abril, 2023
1105
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras celebró la decisión del Gobierno Nacional de incluir a las economías regionales en el anuncio del denominado dólar Agro, que estipula un cambio diferencial para la producción, que fue anunciado ayer por el Ministro de Economía, Sergio Massa.

La Mandataria rionegrina destacó el necesario acompañamiento a los distintos sectores productivos, al tiempo que adelantó que “seguiremos trabajando y gestionando para poder mantener este beneficio durante todo el año, ya que por una cuestión de estacionalidad, varias de nuestras producciones se perderían este beneficio”.

“Es una medida auspiciosa, y queremos agradecer al Presidente Alberto Fernández; el Ministro Sergio Massa; y también al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahilo, quienes han sabido interpretar las necesidades de nuestra producción en un escenario tan complejo como el actual”, remarcó Carreras.

El Ministro Sergio Massa anunció ayer un nuevo Dólar Agro a $300 para la soja por 45 días y las economías regionales por cinco meses.

En este marco, la Gobernadora rionegrina sostuvo que “la incorporación de las economías regionales al dólar Agro no es algo casual, sino el resultado de muchas e intensas gestiones que los Gobiernos provinciales hemos realizado ante Nación. Personalmente he insistido en varias oportunidades sobre esta necesidad ante las autoridades nacionales, y nuestro equipo de Gobierno ha trabajado en este sentido durante mucho tiempo, y ahora estamos viendo el resultado de esta gestión de Gobierno”.

Explicó que “esta amplitud del dólar Agro, nos abre una gran posibilidad a la Provincia y sus productores, más allá que todavía faltan los detalles o la letra fina respecto si se tendrá en cuenta a partir de los despachos o el ingreso de la divisa, si son los productos o también subproductos, si incluye a los que tienen valor agregado, entre otros tecnicismos que el lunes estarán disponibles”.

“Es muy importante el hecho que el Gobierno Nacional reconozca que es importante incentivar las cadenas agroexportadoras, y Río Negro es una de las provincias que más exporta dentro de ellas, principalmente su complejo frutícola, pero no solamente en lo que hace a la pera y la manzana sino todo lo que significa este complejo que incluye cerezas, lúpulo, fruta fina, entre otras”, sostuvo.

En tal sentido, Carreras adelantó que “seguiremos trabajando por el resto de los productos generados en nuestra provincia. Consideramos que el dólar Agro debería tener alguna posibilidad de extenderse o prorrogarse, ya que la lana no queda cubierta por esta medida ya que su temporada fuerte es a partir de octubre, por lo que no estará abarcada por esta ventana.

La cereza es otra de las perjudicadas, porque se comercializó en la temporada entre noviembre y diciembre y su próxima temporada será en los mismos meses y si la medida no se extiende, volverá a quedar afuera. Similar situación tenemos con la vitivinicultura. Tenemos que seguir gestionando para que este dólar Agro se mantenga todo el año y abarque a aquellas economías regionales que no son estacionales como la soja, a las que se las puede tener conservada y liquidarla cuando se quiere. Las nuestras son más de temporada y necesitamos tener un dólar competitivo para su comercialización”.

Articulo Anterior

JUEVES SANTO. ¿QUE SE CELEBRA HOY?

Articulo Siguiente

VLA: ANGOSTURA FIRMÓ ACUERDO DE HERMANDAD CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    JUBILADOS: ESTE MIÉRCOLES CONOCERÁN SIN TAPUJOS A SUS VERDADEROS ENEMIGOS

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DETALLES DEL PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE TARIFAS DIO EL EPRE

    18 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONFLICTO DE PODERES AD-PORTAS ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO LOGRÓ MÁS DEL 50% DE DESCUENTO EN MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

    6 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LOS RECURSOS LOCALES NO SON DE TITULARIDAD DE LA NACION

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA DICTA MÁS DE CIEN TALLERES LABORALES GRATUITOS EN BARILOCHE

    2 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CONSEJOS PARA DISFRUTAR A PLENO LAS VACACIÓNES

  • Deportivas

    HISTÓRICO: MANU GINÓBILI AL SALÓN DE LA FAMA DEL BASQUET MUNDIAL

  • Argentina & Gobiernos

    EL F.M.I VOLVIÓ A DESMENTIR AL MINISTRO DE ECONOMÍA LUIS CAPUTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios