Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL CENTRAL INTENTÓ COMPRAR USD 500 MILLONES A 999 PESOS POR DÓLAR, PERO NADIE SE LOS VENDIÓ

EL CENTRAL INTENTÓ COMPRAR USD 500 MILLONES A 999 PESOS POR DÓLAR, PERO NADIE SE LOS VENDIÓ

Publicado por BarilocheD
23 abril, 2025
295
0
Compartir:

El equipo económico esta entusiasmado. Los motiva que, tras el giro en la política económica, no se les haya disparado el tipo de cambio. Los funcionarios festejan que en el mercado oficial, como en los segmentos paralelos, el dólar promedie los $1150.

El entusiasmo es tal, que el Banco Central publicó una oferta de compra por USD 500 millones a 999,99 pesos por dólar. Técnicamente esta oferta se denomina Bid. Se trata de un documento digital que se carga en el sistema del mercado mayorista. En el Siopel quedan registradas todas las operatorias de grandes volúmenes de divisas.

Cuando el Siopel registra un Bid, los jugadores interesados presentan su oferta (offer). «El BCRA sube un bid y si un operador se lo matchea con un offer, la operación se concreta y se liquida», explicó a LPO un operador financiero.

Esto es lo que no sucedió. Ningún operador matcheó el bid del Banco Central. En criollo: nadie le vendió al Banco Central un dólar a cambio de 1.000 pesos.

La rueda de este martes cerró, una vez, mas sin intervención de la máxima autoridad cambiaria. Encadena así siete jornadas consecutivas desde que se anunció el cambio en el régimen cambiario tras el acuerdo con el Fondo. Las reservas se mantienen constantes.

La fallida movida del Banco Central viene a oficializar lo que tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, habían filtrado luego de firmar el acuerdo con el FMI: el BCRA no realizará compras de reservas mientras el tipo de cambio se ubique por encima de los 1000 pesos.

Esta posición contradice la letra del acuerdo con el organismo. Respecto a las reservas, el FMI establece que debe sumar USD 4.500 millones a junio. De la cuenta se desprende que debe comprar más de USD 115 millones por día. Esto explica que en el staff level agreement, documento que contiene las especificaciones técnicas del acuerdo, el FMI habilite la intervención del BCRA para adquirir reservas, sin necesidad de que el dólar cruce las bandas. Además, el documento firmado por las partes reconoce que, previo al esquema de flotación, el atraso cambiario se ubicaba entre el 15 % y el 25 %, por encima de los $ 1.200 y lejos de los $ 1.000 que pretende pagar el gobierno. (LPO)

Articulo Anterior

EL GOBERNADOR PIDIÓ INVESTIGAR SITUACIÓN EN COMEDORES ...

Articulo Siguiente

ALERTA DE PERSISTENTES LLUVIAS PARA EL JUEVES

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL POR SOBRE LA INFLACIÓN A DOCENTES

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MARTES, PODRÍA HABER PARO NACIONAL DE COLECTIVOS

    28 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA ARGENTINA DEBERÍA TENER USD CINCUENTA MIL MILLONES DE RESERVAS POSITIVAS» NO TREINTA

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN JOVEN MURIÓ ATRAVESADO POR UNA REJA

    26 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: «LA TEMPORADA TURÍSTICA ES EXTRAORDINARIA»

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SILVINA BATAKIS SERÁ LA NUEVA MINISTRA DE ECONOMÍA

    3 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    MÁS DE DOSCIENTOS DE LOS MÁS IMPORTANTES DIRIGENTES RADICALES DE TODO EL PAÍS PIDEN UN VOTO PARA DERROTAR EL ODIO

  • Argentina & Gobiernos

    NADIE LE QUIERE PRESTAR PLATA A ARGENTINA. NO CREEN EN LA POLÍTICA ECONÓMICA

  • Política & Sindical

    TORTORIELLO REANUDÓ SU CAMPAÑA A GOBERNADOR EN BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios