EL «CONCEJO DE BIENESTAR POLICIAL» LLAMÓ A LA FUERZA A UNA «RETENCION DE SERVICIOS»

Pareciera que se están confundiendo los alcances y deberes de la Institución y sus integrantes. Como si fuera una entidad privada y no un servicio público esencial, este «Concejo» integrado por representantes de todas las unidades regionales (con otro nombre pero tal como cualquier sindicato y sus delegados con lo que evidentemente se comparan) señalaron que la medida se mantendría hasta que sean convocados a una mesa con el gobierno provincial.-
Es evidente que se lleva a la fuerza a un simple sindicato armado y se le quita no sólo su caracter de fuerza armada pública, sino su necesaria verticalidad de mandos adonde por ejemplo y sin menospreciar a nadie, un cabo policial podría tener en algún momento mayor poder de decisión que un comisario.-
En el medio, la población en general que por una medida de fuerza podría estar absolutamente desamparada (más de lo que está) respecto a una delincuencia que se muestra cada vez más amparada por la inacción policial. Aquí a diferencia de otras tareas, la inoperancia o inacción es mucho más notable para la población en general.-
En fin, temas que deberá resolver, apuntalar o finiquitar el gobierno provincial, en una decision de la que depende la organicidad y pacificación de Rio Negro ya que la policía no es ni ATE, ni Unter, ni ninguno de los gremios conocidos pues su raiz, utilidad, vocación y deberes es sustancialmente diferente.-
Lo cierto es que anoche el Ministerio de Seguridad convocó «al diálogo» para seguir avanzando en los distintos puntos vinculados a la situación del personal policial y será el único responsable de cómo quedará la institución en el futuro y su verticalidad disciplinaria que va mucho más allá del necesario aumento salarial.-