UTHGRA EN ESTADO DE ALERTA

La UTHGRA Seccional Bariloche emitió un comunicado de prensa en el que «coincide con las expresiones públicas del intendente Gustavo Gennuso acerca del preocupante aumento de la precariedad laboral, que se ha producido en Bariloche durante el transcurso de la pandemia y en la post pandemia.
Esta situación ha sido denunciada por nuestra organización sindical, ante el gobierno de la provincia en la figura de la gobernadora Arabela Carreras, a quien le estamos requiriendo una audiencia que hasta el momento no nos ha brindado.
La precarización laboral en la actividad hotelera y gastronómica tal cual lo dice el intendente, ronda más del 50%, pese a que tenemos convenios colectivos que le permiten al sector empresarial, sostener una planta de trabajadores permanentes, como igualmente los temporarios y le facilita al sector privado no saturar la plaza trabajadora en tiempos de baja temporada.
Durante esta última temporada de verano, el peor flagelo ha sido la informalidad en la figura de trabajadoras y trabajadores eventuales, pese a que como es de público conocimiento, ha sido de excelente rentabilidad para el sector empleador. Sector que fue asistido económicamente tanto por el Gobierno Nacional como por el Gobierno Provincial, recibiendo así mucho más acompañamiento que los trabajadores, que son los más desprotegidos de la crisis.
Un solo ejemplo muestra la realidad de esta situación de precariedad laboral: en el complejo Villa Huinid, propiedad del presidente de la Asociación Hotelera, al momento de declararse el conflicto fueron detectados 258 trabajadores eventuales. Por esa razón, es que estamos planteando al Gobierno de la Provincia, que el Estado no puede estar ausente ante semejante flagelo.
Y el Ministerio de Trabajo de Río Negro, tiene la obligación de hacer cumplir las normas laborales en vigencia (ley de contrato de trabajo 20744, ley provincial 5255 de policía del trabajo y los convenios colectivos nacionales y zonales), que permiten tener una actividad laboral en el marco de la ley, por más importantes que sean los intereses que se toquen.
En ese sentido, nuestra organización se encuentra en estado de alerta y de no mediar la activa participación del Estado, nos veremos en la obligación de declarar el conflicto por precariedad laboral, antes del inicio de la temporada invernal 2022″.-
NELSON RASINI – Secretario General de UTHGRA Seccional Bariloche / Ovidio Zúiga – Asesor Gremial de la filial.-