Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›«EL DEBILITAMIENTO DE LA FE ES FRUTO DE LA AUSENCIA CASI TOTAL DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA»

«EL DEBILITAMIENTO DE LA FE ES FRUTO DE LA AUSENCIA CASI TOTAL DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA»

Publicado por BarilocheD
5 marzo, 2023
81
0
Compartir:

El arzobispo emérito de Corrientes, Domingo Salvador Castagna, en su reflexión para el segundo domingo de Cuaresma expresó que “se produjo un debilitamiento de la fe» como «fruto de la ausencia, casi total, de la práctica religiosa”.

“Un mínimo porcentaje de bautizados se proclama ‘practicante’, y parece no inquietarse demasiado por quienes no lo son. La desconexión, de la Palabra de Dios y de los sacramentos, constituye la causa profunda de la falta de fe religiosa y de su ingravitación en el comportamiento ético y moral de muchas personas, confesadas públicamente como ‘católicas’”, continuó el prelado.

Asimismo, manifestó que “todo el mundo lleva a bautizar a sus hijos, y muy pocos se esmeran en que, esos bautizados, sean educados y vivan como cristianos. La familia ha dejado de ser transmisora de la fe y cuna de santos”. “Allí está el origen de la incredulidad contemporánea. Un enorme desafío para la pastoral de la Iglesia. El mal no está en sus consecuencias, sino en sus causas”, aseguró.

“El mismo celo, que animó a los Apóstoles a cristianizar al pueblo judío y al mundo pagano, debe hoy animar a la Iglesia para reconvertir a los bautizados sin fe. ¿En qué consiste ese celo? En presentar a Cristo resucitado como el único Salvador del mundo”, subrayó.

Finalmente, recordó que San Pablo “creó una pastoral adecuada para enfrentar a la gentilidad. Es un modelo para la Iglesia contemporánea”. (AICA)

 

Articulo Anterior

FACUNDO JONES HUALA NO QUIERE IR A ...

Articulo Siguiente

UNA PERSONA DETENIDA EN EL MARCO DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    NO BINARIOS PODRÁN VOTAR AUTORIDADES PROVINCIALES POR PRIMERA VEZ

    30 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANSES INFORMÓ DEL CRONOGRAMA DE JUBILACIÓNES, PENSIONES Y AUH

    10 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosOpinión

    CORRIENTES: ENTRE EL FUEGO, EL CARNAVAL Y EL AVE FENIX

    21 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2030

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    2022: UN AÑO DE INCERTIDUMBRE Y GRANDES DESAFÍOS

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    LA DURA CARTA DE GOBERNADORES A LA CORTE LLEVA LA FIRMA DE ARABELA CARRERAS

  • Del Mundo

    EL VATICANO EXPULSÓ A SACERDOTE «PRESTAMISTA» DE PUERTO MONTT

  • Cultura

    Neferusobek, la primera mujer que subió al trono de Egipto como reina

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios