Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL EMBAJADOR DE TRUMP (O UN SHERIFF PARA UNA ARGENTINA SERVIL)

EL EMBAJADOR DE TRUMP (O UN SHERIFF PARA UNA ARGENTINA SERVIL)

Publicado por BarilocheD
24 julio, 2025
373
0
Compartir:

Nota de opinión de Pedro Pesatti (*): Hay momentos de una transparencia brutal en la diplomacia que funcionan como una radiografía instantánea del poder. La audiencia de Peter Lamelas, diplomático propuesto por Trump para ocupar la embajada de Buenos Aires, ante el Congreso de su país, fue uno de esos episodios reveladores.

En esa instancia, no hubo lugar para los eufemismos habituales ni para las elipsis corteses que suelen maquillar las relaciones internacionales. Por el contrario, lo que se exhibió fue un manual de instrucciones, expresado sin tapujos y con la frialdad de quien se sabe protagonista en el escenario de un socio subordinado.

Ahora bien, el problema no radica tanto en el contenido de ese guión, sino en la validación acrítica que recibió en Buenos Aires. Se trató de un placet anticipado, no como un trámite diplomático, sino casi como un gesto de rendición preventiva.

Lamelas delineó con precisión quirúrgica los tres ejes de su futura gestión: en primer lugar, frenar la expansión de China —y, en menor medida, de Irán, Venezuela y Nicaragua—; en segundo término, desmontar el entramado de “barreras no arancelarias” que, según afirmó, desalientan a los inversores estadounidenses; y por último, garantizar el acceso de sus empresas a los activos estratégicos del siglo XXI: el litio, Vaca Muerta, la economía del conocimiento y los corredores logísticos.

Desde luego, nada de esto resulta sorprendente: se trata del comportamiento esperable de un enviado de la principal potencia global en un escenario de competencia geopolítica descarnada. Un embajador, al fin y al cabo, no es otra cosa que un lobista con inmunidad diplomática.

Sin embargo, lo verdaderamente inquietante —lo que transforma este episodio en un caso de estudio— es la incapacidad del gobierno argentino para descifrar la lógica del poder internacional. La franqueza de Lamelas no fue entendida como una injerencia que exige, como mínimo, cautela y ejercicio de soberanía. Por el contrario, fue celebrada a través del prisma ideológico de una administración que percibe en la subordinación un camino pragmático.

La Casa Rosada, atrapada en su narrativa de alineamiento automático como única forma de racionalidad, confunde el rol de aliado con el de protector dependiente. Aplaude la nitidez del plan de Lamelas porque, en el fondo, ese libreto externo le evita la tarea —siempre ardua— de pensar uno propio.

En consecuencia, lo que está en juego excede por mucho la anécdota diplomática. La figura del embajador estadounidense adquiere un peso sobre-dimensionado porque llena un vacío estructural. El Estado nacional, ausente en su función de articular un proyecto estratégico, se convierte en un terreno expuesto. Lamelas lo sabe y lo explicita al anunciar que las provincias serán el foco de su gestión.

Dicho de otro modo, comprende que, sin un poder central que trace reglas y defienda una visión integradora, los gobernadores de los territorios con recursos valiosos pasarán a ser sus interlocutores preferenciales, dispuestos a negociar en forma directa con actores globales.

Así las cosas, el federalismo, desprovisto de una Nación que lo vertebre y le otorgue sentido, degenera en un archipiélago de intereses dispersos. La fragmentación territorial avanza al ritmo de una disolución institucional que debilita los vínculos necesarios para sostener el sistema federal.

De este modo, Lamelas no necesita forzar puertas: las encuentra abiertas, como el ladrón que celebra la negligencia de quienes debían resguardar su casa. Su figura no incomoda por la amenaza que representa, sino por lo que revela: un sistema político que ha perdido el reflejo de la defensa propia, que ha resignado la soberanía no por coacción externa, sino por abdicación interna.

El futuro embajador, con su sinceridad metódica, no viene a imponer: viene a llenar un vacío, a ejercer una autoridad que el propio poder argentino dejó vacante, empujado por un presidente intoxicado de consumir —y gobernar con— ideología chatarra.-

(*) Pedro Pesatti es el Vice Gobernador de Rio Negro – (El título alternativo es de este medio)

Articulo Anterior

LAS TRAMOYAS DEL DESINTERÉS HUMANO Y LAS ...

Articulo Siguiente

EL INTENDENTE ESTUVO EN LA FIRMA Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    Los trastornos gastrointestinales funcionales afectan a 1 de cada 2 menores de 6 meses

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA. ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 «EL CATALEJO TV»

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EN ARGENTINA SE VENDEN CASI 800 AUTOS ELECTRIFICADOS AL MES

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    10 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    A CUATRO MESES DE ELEGIR PRESIDENTE NO SE SABE QUIENES SON LOS CANDIDATOS NI QUE PIENSAN HACER

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaOpinión

    INCENDIOS: YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» DONDE CUANDO Y EN EL LUGAR QUE UD. QUIERA EN NUESTRO CANAL DE ...

    10 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    HERIDO DE DOS PUÑALADAS EN ÑIRIHUAU ARRIBA TRAS CARRERA CLANDESTINA

  • Municipales

    MUNICIPIO BRINDA RECOMENDACIÓNES PARA EVITAR ESTAFAS EN ALOJAMIENTO PARA TURISTAS

  • Policial & Judicial

    DETENIDO POR AGREDIR Y AMENAZAR A SU PAREJA EN LA VÍA PÚBLICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios