Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL FIN DE SEMANA LARGO VIAJARON 865 MIL TURISTAS Y GASTARON $3 7.736 MILLONES

EL FIN DE SEMANA LARGO VIAJARON 865 MIL TURISTAS Y GASTARON $3 7.736 MILLONES

Publicado por BarilocheD
22 agosto, 2023
468
0
Compartir:

El gasto promedio diario alcanzó los $ 18.964 por persona, un 7,7 % más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días. Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera.

En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9 % más que el año pasado, y gastaron $ 37.736 millones. El impacto económico fue así 3,9 % mayor que en 2022, a precios constantes.

El gasto promedio diario por persona fue de $ 18.964, un desembolso 7,7 % mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes.

Cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía. El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas.

El tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo.

En los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $ 446.478 millones.

Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

CÓMO NOS FUE EN ESTA PARTE DEL PAÍS

Neuquén. A pesar del contexto económico incierto, unos 18.000 turistas llegaron la provincia. San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, Aluminé y Zapala estuvieron muy concurridas y los centros de esquí trabajaron muy bien, favorecidos por las nevadas del fin de semana.

El gasto promedio diario rondó los $ 28.300. Entre otras actividades, los visitantes recorrieron la Ruta del Vino, pasearon por la costa del río Limay o visitaron el “Rinconsaurus”, en Rincón de los Sauces, un parque temático para los aficionados de la paleontología.

Río Negro. Bariloche fue lo más populoso ocupándose el 85 % de sus 30 mil camas habilitadas. El gasto promedio diario en esa ciudad fue de $ 38.000 por persona, sin incluir la actividad de esquí. La ciudad organizó el Banff Mountain Film Festival World Tour, considerado el mejor festival de cine de aventura del mundo, que fue un punto de encuentro entre los apasionados de los deportes de acción, los viajes y las historias de superación y aventura.

Otras ciudades turísticas de la provincia que recibieron visitantes fueron El Bolsón, y en menor medida Las Grutas, Viedma y Villa Regina.

Chubut. A pesar del mal tiempo en el inicio del fin de semana, con lluvias que hicieron intransitables algunos caminos, los turistas igual llegaron a la provincia. La mayoría de los arribos fueron desde la provincia de Buenos Aires y CABA, la misma Región Patagónica y también de diversos países, en tanto, la estadía promedió los 3,5 días.

Lo más concurrido fue Puerto Madryn, que ofreció una variedad de opciones más allá de las condiciones climáticas. A medida que el tiempo fue mejorando, los visitantes pudieron hacer el habitual avistaje costero y embarcado de ballenas.

También Esquel, Península de Valdés, Trelew, y Lago Puelo, fueron localidades muy concurridas. El Parque Nacional Los Alerces, el Parque Pumalín, Parque Lago Pueblo, como siempre, fueron muy frecuentados, especialmente desde ayer domingo. (CAME)

Articulo Anterior

CONFERENCIA DE PRENSA DEL FRENTE DE IZQUIERDA ...

Articulo Siguiente

FINALMENTE DIECISEIS PERSONAS FUERON DEMORADAS EN CINCO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVAS AUTORIDADES EN LA LEGISLATURA Y COMISIONES PARA EL PERÍODO QUE SE INICIA

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ESTABLECIÓ LA FECHA DE INICIO DE CLASES PARA EL PRÓXIMO AÑO EN RIO NEGRO

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿LA GIRA Y VISITA DE VILLARUEL FUE PRIVADA?

    8 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DETIENEN A UNO DE LOS DIEZ PRÓFUGOS MÁS BUSCADOS EN ARGENTINA

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DUDAS SOBRE LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO DE GNL PETRONAS CONFIRMÓ QUE NO PONE UN DOLAR

    21 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VIAJARON MÁS DE 2.6 MILLONES DE TURISTAS POR EL PAÍS Y GASTARON 95.957 MILLONES DE PESOS

    11 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA: MULTITUDINARIA MARCHA POR «JUSTICIA PARA ROBINSON GATICA»

  • Argentina & Gobiernos

    Palmieri: “Se está dando un paso importante en el camino de la soberanía energética”

  • Interes. Gral.

    SE PRONOSTICA MÁS FRÍO EL FIN DE SEMANA Y CON NIEVE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios