EL INDEC A PEDIDO, CIFRAS PARA IMPRESIONAR AL FMI Y PRESIONAR A LA FIRMA DEL CRÉDITO

Dijo que en la segunda parte del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras que 2,5 millones en la indigencia. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) brindó un preocupante dato que refiere al segundo semestre de 2024.-
Del total de la población, un 38,1% de personas se encontraban en situación de pobreza, lo que equivale a 11,3 millones de ciudadanos. El dato de la entidad también arroja que un 8,2% de la población se encontraba en situación de indigencia, lo que significa que 2,5 millones de argentinos atraviesan esa difícil situación. El informe comprende desde los meses de julio hasta diciembre 2024 inclusive.
Luego de que se conociera el dato de pobreza del período que comprende desde el mes de julio de 2024 hasta diciembre del mismo año, «la Oficina del Presidente» informó que, «según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza e indigencia en la Argentina ha registrado una fuerte caída».
En este sentido, indicaron que ello es «gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei». «Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar. La gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica y la responsabilidad fiscal es la vía para reducir la pobreza a largo plazo», agregaron.