Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Los usurpadores de la toma en Los Hornos, La Plata, ahora venden los terrenos a $ 400.000

Los usurpadores de la toma en Los Hornos, La Plata, ahora venden los terrenos a $ 400.000

Publicado por BarilocheD
23 abril, 2022
2155
0
Compartir:

Ello tras el fallo de un Juez que declaró que no fue un delito. Al mismo tiempo, los predios linderos bajaron su valor en un 50%. Para el intendente Julio Garro es “gravísimo” que los gobiernos nacional y provincial no intervengan ante la comercialización ilegal de esas tierras.-

El autodidacta e irresponsable Juez Federal de La Plata Alejo Ramos Padilla determinó que la mega toma de Los Hornos no fue ilegal. La resolución generó polémica. El magistrado adujo que los usurpadores lo hicieron durante el día; que no se ocultaron; que no utilizaron violencia; y que el fiscal no imputó a ninguna persona, es decir no había delito en ocupar más de 160 hectáreas que pertenecían al Estado Nacional.

La decisión fue apelada pero tuvo consecuencias inmediatas, dos intentos de nuevas tomas, y la novedad de los últimos días: usurpadores que se sienten dueños del lugar venden los terrenos a través de internet.

¿El valor?, oscilan entre los 300.000 y 400.000 pesos. Y no son una ni dos parcelas, son docenas que salen al mercado de manera ilegal porque no tienen títulos de propiedad. La gobernación tampoco otorgó títulos de propiedad provisorio, ni avanzó con el proyecto de urbanización del lugar.

De manera paralela, y también como incidencia directa a la decisión judicial y el incremento de la inseguridad, las tierras de los alrededores al asentamiento bajaron su precio de mercado. Se están “retasando” las propiedades.

Por ejemplo, una parcela ubicada en la calle 80 bis, entre 141 y 142, de los 17.000 dólares que salía hace un mes, bajó a 7.500 dólares. Es el temor existente en la región sobre las usurpaciónes y reclamos originarios, que muchas veces aspiran a ser vendidos y recaudar buen dinero.-

Articulo Anterior

CIENTÍFICOS CHINOS ESTABLECEN CÓMO LA VARIANTE ÓMICRON ...

Articulo Siguiente

¿ QUIEN FUE EL INVENTOR, EL PRIMER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PREOCUPA EL AUMENTO DE LOS DESMONTES EN EL NORTE DEL PAÍS

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ABONARÁ EL MEDIO AGUINALDO EN DOS CUOTAS

    19 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MAÑANA SE ABONARÁ LA SEGUNDA CUOTA DEL PAGO DE INDUMENTARIA

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    El fiscal Taiano no secuestró los celulares y duerme la causa por la estafa cripto

    27 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO SUPONE QUE SEGUIRÁ SIENDO EL GRAN EXPORTADOR DE GNL EN ARGENTINA

    24 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO INTIMÓ A NACIÓN PARA QUE TRANSFIERA LOS FONDOS EDUCATIVOS

    16 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    “DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL” Y NONAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

  • Regionales

    VLA: SEIS AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA VECINA

  • Policial & Judicial

    VARIOS DELINCUENTES ARMADOS ASALTARON A UNA FAMILIA EN VIRGEN MISIONERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios