Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO SUPONE QUE SEGUIRÁ SIENDO EL GRAN EXPORTADOR DE GNL EN ARGENTINA

RIO NEGRO SUPONE QUE SEGUIRÁ SIENDO EL GRAN EXPORTADOR DE GNL EN ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
24 abril, 2025
302
0
Compartir:

El CEO y presidente de YPF, Horacio Marin, descartó que en Río Negro se construya la planta de licuefacción de gas para exportar GNL. Explicó que los proyectos siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

«Todas estas etapas del plan Argentina LNG serían todos near floting NLG, que son barcos fábrica que están cercanos a la costa y que todos los servicios, como energía, agua y más, se hacen desde la tierra y eso logra una eficiencia mayor en los barcos que lo hace más rentable y más posible”, le confesó Marin a Energía On, el suplemento de energía del diario Río Negro.

EN SIERRA GRANDE SE CONSIDERAN TRAICIONADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL

La decisión de no realizar la planta de GNL en Sierra Grande cayó como una «nueva traición que el gobierno de Javier Milei y la conducción de YPF han perpetrado contra el pueblo rionegrino». Mediante un comunicado, se recordó que «hace apenas unos meses, nos prometieron la instalación de una planta de GNL en Sierra Grande.

Nos hablaron de inversión, empleo y desarrollo para la región. Hoy, sin dar la cara, confirman que todo fue una farsa: descartan la planta y optan por exportar el gas de Vaca Muerta a través de barcos, sin dejar ni una sola obra en nuestra provincia».

«Nos mintieron en la cara y lo hicieron con una violencia simbólica brutal. Jugaron con la esperanza de un pueblo que viene resistiendo el abandono histórico y apostaba, una vez más, a ser parte del desarrollo nacional», agregaron. «Esta traición no será olvidada ni perdonada. Será condenada por cada rionegrino y rionegrina que creyó, que esperó, que soñó con una transformación real»

PARA EL GOBIERNO RIONEGRINO NADA CAMBIA POR LO MENOS POR AHORA

El gobierno provincial sostiene que Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación.

El valor agregado al producto redundará de igual forma en la provincia de Río Negro, sea una planta on shore o plantas off shore. De esta manera, no se modifica en absoluto el plan de inversiones previsto por la empresa para la provincia de Río Negro.

Por otra parte, dicen, cabe aclarar que la decisión de YPF de utilizar barcos, y no una planta en tierra, no cambia absolutamente ninguno de los términos de los acuerdos alcanzados oportunamente en la materia. Hasta el momento, la empresa no había formalizado ningún proyecto de construcción de la planta, y siempre estuvo bajo análisis de las empresas la forma en que se llevaría a cabo.

En este sentido desde un primer momento se planteó, en una primera etapa, la utilización de un barco licuefactor, dejándose para una instancia posterior la eventual construcción de una planta en tierra. Con la decisión conocida hoy, se aceleran los tiempos para alcanzar los máximos volúmenes exportables.

“Esta decisión no significa ningún cambio en las inversiones previstas desde un primer momento con este megaproyecto para nuestra provincia. Río Negro sigue generando las condiciones necesarias para que estos proyectos se desarrollen, posicionándonos en el centro de la escena a nivel país en materia de exportación de GNL”, explicó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Weretilneck agregó que “la Argentina marcha en forma muy firme a incorporarse al selecto grupo de países en el mercado del GNL, y Río Negro será una de las grandes protagonistas de esta nueva realidad. Estamos convencidos de que este proyecto es la punta de lanza para sentar las bases del desarrollo de nuestra provincia. Más inversión es más trabajo y progreso para los rionegrinos”.

Articulo Anterior

CLAUSURARON LA PLANTA DE RTO «POR GRAVES ...

Articulo Siguiente

MÁS MENTIRA DE AHORRO. ADORNI GASTA 30 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    KATOPODIS GARANTIZÓ A DOÑATE Y WERETILNECK LA CONTINUIDAD DE LAS OBRAS PÚBLICAS

    8 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MITÓMANO MALEDUCADO REDOBLA SU APUESTA Y PIDE A SANCHEZ «QUE BUSQUE UN BUEN ABOGADO A SU ESPOSA»

    21 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJE POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN LA LEGISLATURA DE RIO NEGRO

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ALLANAN EL MINISTERIO DE DEFENSA

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO ENVÍA EN TREN INSUMOS HOSPITALARIOS PARA LA ZONA SUR Y ANDINA

    11 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS CLASES SE EXTIENDEN HASTA EL TREINTA DE DICIEMBRE

    31 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    TRANSPORTISTAS CHILENOS Y RUTA 40 «NO VAMOS A AGUANTAR QUE NOS COBREN OTRO ARANCÉL MÁS»

  • Municipales

    CLIMA MILEI: BARILOCHE SUSPENDE LA FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL

  • Cultura

    DESCUBREN EN ESCOCIA UN DINOSAURIO DEL TAMAÑO DE UN PONI QUE VIVIÓ HACE 166 MILLONES DE AÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios